La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó el nuevo Presupuesto 2025 tras una intensa jornada de debate y entre los puntos destacados contempla una propuesta de actualización del cálculo del ABL en la que se propone reestructurar la forma de cálculo de este impuesto y la incorporación de un coeficiente geográfico. Según detalló Hacienda, en 2025 el impuesto se actualizará de acuerdo al índice de inflación más un porcentaje determinado por la zona geográfica en la que se encuentre ubicado el mismo que va del 2 al 4%.
Sin cambios: la inflación de la Ciudad de Buenos Aires fue de 3,2% y acumula 129,1%
En tanto, también la patente vendrá con cambios en 2025 en la Ciudad de Buenos Aires. La nueva propuesta genera progresividad a partir del incremento de la valuación del vehículo, definiendo un monto mínimo en cada escala y una alícuota para el excedente.
Cómo será en 2025 la forma de cálculo del ABL de la Ciudad de Buenos Aires
-
Tabla con mayor y mejor nivel de desagregación, pasando de 7 a 10 escalas, "Este cambio resulta en un sistema más progresivo y equitativo", dijeron desde la Secretaría de Hacienda porteña.
-
Reestructuración en la forma de cálculo del ABL e incorporación de coeficiente geográfico para recomponer, gradualmente, la proporción de la tarifa en el costo del servicio.
-
En 2025 el impuesto se actualizará de acuerdo al índice de inflación más un porcentaje determinado por la zona geográfica en la que se encuentre ubicado el mismo:
A) Comunas Zona I (Sur) 2%
B) Comunas Zona II (Centro) 3%
C) Comunas Zona III (Norte) 4%
Una a una las bonificaciones propuestas en la Ciudad de Buenos Aires para el aumento del ABL
Para atenuar el impacto de esta actualización se prevén bonificaciones según la valuación del inmueble:
-
Los inmuebles con valuación fiscal homogénea (VFH) menor o igual a $26,6 millones tendrán una bonificación a los efectos de que el impuesto anual de 2025 no supere un incremento del 20% con respecto al impuesto de diciembre de 2024 anualizado. Esta bonificación protegerá a 1.076.914 inmuebles, el 54% del total de las 2.004.740 partidas.
Expensas: ¿Cuál es el valor promedio en CABA y por qué subieron por encima de la inflación?
-
Asimismo, aquellos inmuebles con VFH superiores a los $26,6 millones y hasta los $38 millones tendrán una bonificación a los efectos de que el impuesto anual de 2025 no supere un incremento del 35% con respecto al impuesto de diciembre de 2024 anualizado, protegiendo a 257.391 inmuebles, el 13% del total de las partidas.
-
Por último, las restantes 670.435 partidas con VFH superiores a los $38 millones tendrán actualizaciones de acuerdo a la inflación.
Los cambios en la patente porteña para 2025: cómo se calculará el año próximo
Se propuso reestructurar la forma de cálculo del impuesto y la nueva propuesta genera progresividad a partir del incremento de la valuación del vehículo, definiendo un monto mínimo en cada escala y una alícuota para el excedente. Y se logra una equidad impositiva para vehículos de similares valuaciones.
Vence la última cuota de la patente bonaerense: ARBA .
Con el nuevo esquema, la tabla queda así:
El universo de los 1.556.991 vehículos quedará impactado de la siguiente manera:
● El 81% del padrón (1.265.858 vehículos) tendrán una alícuota efectiva menor o igual a la actual durante el año 2025.
● En ese sentido, 37% del total (581.456 vehículos) tendrán una reducción en su alícuota efectiva con respecto al 2024, en tanto que el 44% (684.402 vehículos) mantendrán su alícuota efectiva actual.
● 19% (291.133 vehículos) tendrían un incremento en su alícuota efectiva pero que en ningún caso puede superar el tope del 6%,.
Qué pasará con la patente de los autos híbridos y eléctricos en CABA en 2025
Según se definió en el nuevo presupuesto, los autos híbridos y eléctricos que hasta ahora estaban exentos del pago del impuesto. mantendrán la exención a partir de enero de 2025 durante los primeros 24 meses.
Posteriormente, recibirán una reducción del 60%, 40% y 20% sobre el impuesto a pagar, respectivamente.
A partir del sexto año de radicación, deberán abonar la totalidad del impuesto correspondiente.
lr