ECONOMIA
Cómo se usa

Desde este jueves, el subte acepta billeteras virtuales en toda las estaciones

Según Emova, el código se crea en menos de dos segundos y no es necesario contar con conexión a internet o datos móviles para usarlo.

Villetera virtual
El subte acepta billeteras virtuales en toda las estaciones | villetera-virtual

Desde este jueves 22 de mayo, viajar en subte es más fácil, ya se puede abonar con billetera virtual en todas las estaciones de la red. La concesionaria Emova confirmó que el sistema, habilitado por el Banco Central desde el 12 de mayo, ya está disponible de forma completa.

Detuvieron a Jorge Castillo, el "Rey de La Salada", acusado de lavado de dinero, contrabando y evasión

A diferencia de los pagos en comercios, en donde es el vendedor quien genera el código QR. En el subte el proceso se invierte, es el usuario debe generarlo desde su billetera virtual antes de pasar por el molinete. Luego, solo tiene que acercarlo al lector para validar el viaje.

Según Emova, el código se crea en menos de dos segundos y no es necesario contar con conexión a Internet o datos móviles para usarlo.

A partir de hoy el subte de puede pagar con QR.

Este nuevo sistema de pago con QR estará disponible únicamente en los molinetes señalizados especialmente. La empresa adaptó 600 validadores para implementar la tecnología y realizó una inversión de 3,5 millones de dólares para modernizar el sistema.

Por ahora, la funcionalidad se encuentra habilitada en Mercado Pago, bajo la opción "pagar viaje con QR". Se descontará el saldo disponible en cuenta y se pueden usar todos los medios de pago de la billetera.

¿Qué beneficios tiene el pagar con billeteras Virtual?

El pago con QR se suma a otras formas de pago electrónico ya disponibles, como tarjetas de débito, crédito, prepagas y dispositivos con tecnología NFC, que ya representan el 30% de las transacciones en el subte.

Además, se espera que, como ocurre con otros medios de pago, las billeteras virtuales comiencen a ofrecer promociones y reintegros, como los descuentos del 55% al 100% que hoy ofrecen algunos bancos.

Milei reestructura Bellas Artes y Tecnópolis por decreto: dejan de ser organismos autónomos y pasan a Cultura

Desde el 1° de mayo, el boleto de subte cuesta $919, aunque con medios de pago digitales o con la SUBE digital, se pueden evitar los aumentos mensuales que acompañan al Índice de Precios al Consumidor. Por ejemplo, los usuarios que tienen la SUBE digital registrada pueden evitar pagar la tarifa plena de $1.322,88.

Por el momento, no hay confirmaciones sobre la incorporación del pago con QR en colectivos. Sin embargo, 28 líneas porteñas ya aceptan pagos con tarjetas bancarias y SUBE, lo que sugiere que el uso de billeteras virtuales podría expandirse también a ese sistema de transporte.

LV/LT