El Gobierno
corregirá el resultado de la balanza comercial de enero último,
luego de detectar un error en la medición del Instituto Nacional de Estadística y Censos
(Indec) en los precios exportador de los productos primarios.
Así lo anunció hoy la ministra de Economía,
Felisa Miceli, quien informó que el Indec difundió que "los precios de las
exportaciones de
los productos primarios habían caído 3 por ciento, cuando en realidad habían aumentado 23
por ciento".
Miceli sostuvo que
"el Indec reconoció el
error", y criticó "a los analistas" que salieron públicamente a defender al
Instituto por no haber detectado la equivocación.
Intereses corporativos. Esta mañana, la titular de la cartera de Economía atribuyó
a
intereses corporativos "enormes" la controversia suscitada por los índices que
difunde el Indec y aseguró que las medidas de fuerza tomadas por un sector del organismo
"tiene que ver con cuestiones internas y políticas".
En ese sentido, indicó que quienes dicen que ahora el índice que elabora el INDEC es poco
confiable "son los mismos que decían que antes era poco confiable".
"Nosotros no vamos a modificar el rumbo ni nos vamos a dejar extorsionar por los sectores
corporativos", aseguró Miceli en conferencia de prensa tras el anuncio realizado en la Casa de
Gobierno sobre el superávit fiscal de enero, de $1.633 millones.
"Quienes hacen los paros es un pequeño sector, la mayoría está trabajando como tiene que
ser", afirmó la titular de Economía, a quien acompañaba el secretario de Hacienda, Carlos Mosse.
Fuente:
DyN y Télam
Gobierno admite error en el INDEC con datos de la balanza comercial
La ministra de Economía, Felisa Miceli, aseguró que los precios de las exportaciones de los productos primarios no cayeron un 3 por ciento, como se indicó, sino que aumentaron un 23 por ciento.
