Más allá del vino que puedan compartir ambos mandatarios para festejar los éxitos electorales, la
relación entre la Argentina y Venezuela tuvo un gran crecimiento basada en el intercambio
comercial.
Las exportaciones argentinas al país de Hugo Chávez tuvieron un alza de un 271 por ciento
en los dos últimos años.
Así lo precisó un informe de la consultora Abeced.com, que precisó que el intercambio podría
crecer con más fuerza en el corto y mediano plazo luego que los Parlamentos de las naciones miembro
del Mercosur aprueben la incorporación del país caribeño al bloque regional.
"A partir de 2003, se observa un importante crecimiento de las exportaciones nacionales con
destino a Venezuela.
Entre 2003 y 2005, la tasa de crecimiento fue de 271 por ciento alcanzando los 510 millones
de dólares", detalló la consultora.
Ese monto incluso ya fue superado en lo que va del corriente año, con despachos por 529
millones de dólares, con un alza del 56 por ciento respecto a similar lapso de 2005.
Las importaciones argentinas, por su parte, registraron un aumento del 263 por ciento entre
2003 y 2005, y el año pasado cerró con un saldo de 32 millones de dólares.
No obstante, entre enero y septiembre de este año, el ingreso de productos venezolanos fue de
21 millones de dólares, presentando una caída del 6,4 por ciento en forma interanual.
La consultora precisó que al comparar los primeros 9 meses de 2005 y 2006, se observó
"la importante participación que ha tenido el sector automotriz en el incremento
de las exportaciones hacia Venezuela, concentrando más del 20 por ciento de los despachos".
En tanto, la cantidad de firmas que enviaron sus productos a Venezuela en lo que va del año
fue de 1.119, con
una fuerte presencia en facturación de las grandes empresas.
"Las grandes empresas participan en más del 81 por ciento de los montos exportados; sin
embargo, el 69 por ciento de las empresas exportadoras fueron pequeñas y medianas exportadoras
(pymex), las cuales presentaron el mayor incremento en términos absolutos: en el 2003 el total de
pymex fue de 424, mientras que para los primeros 9 meses de 2006 alcanzó las 767 empresas", señaló
el informe.
La consultora destacó que a partir del 2003, los gobiernos de la Argentina y Venezuela
iniciaron una etapa de acercamiento, tratando de estrechar los lazos políticos, económicos,
financieros y comerciales, con la finalidad de construir una alianza estratégica entre ambos
países.
Así, desde agosto del año 2003 a agosto del año 2005 se han firmado cuarenta y cinco
acuerdos comerciales con la finalidad de impulsar el intercambio bilateral.