En Colección Fortabat se desarrolla una nueva edición de la muestra de arte solidario que patrocina Fundación Rossi. Como en ocasiones anteriores, se planteó un título y una consigna para que una selección de diez artistas plásticos argentinos los decodifiquen en obras que pasaron por la curaduría de Federico Bacher y por la direccion artistica de Mariana Yussen.
Dos artistas, una mujer y su deseo cumplido cinco décadas después.
En esta onceava edición, los elegidos fueron Desireé De Ridder, Carolina Di Paola, Pablo Butteri, Fernando Brizuela, Luciana Rabih, María Villanueva, Mariela Aquilio, Pablo Dompé, Sergio Lamanna y Yhomara Muñoz. A ellos se les propuso 4 Elementos, 1 Cosmovisión, título que comprende la consigna “filosofía verde; defender el planeta para un futuro sostenible”.

A partir de los cuatro elementos que representan la esencia misma de lo natural, esto es, tierra, agua, fuego y aire, los artistas crearon las obras que pueden verse en Colección Fortabat –con ingreso libre y gratuito– hasta el 9 de septiembre. Con esta propuesta que además conlleva un objetivo filantrópico, se intenta que no se invisibilice que el cambio climático es una realidad presente, aunque se intente minimizarlo o negarlo.

“En nuestro imaginario, podemos pensar que el cambio climático es algo solamente relacionado a la ciencia. Sin embargo, hay otra disciplina que, como responsable del pensamiento crítico y la reflexión, desde una perspectiva moral y ética, nos da herramientas para la comprender mejor la realidad global a la que asistimos hoy. Se trata de la filosofía, pero en este caso, de una ‘filosofía verde’”, dijo Agustina Rossi, directora Centro Rossi y Fundación Rossi. “La conciencia ecológica apareció en los textos filosóficos desde mucho antes que las emisiones y la temperatura global aumentaran. Hipócrates decía que para investigar en medicina, era necesario considerar las estaciones y las características del clima del lugar, vemos así lo determinante que era el medio para la salud de los seres vivos, ya desde la antigua Grecia”.
Más allá de esta propuesta para los artistas convocados, lo recaudado con la venta de sus obras expuestas en Colección Fortabat, tiene como destino el Círculo de Damas Entrerrianas.