
Liderado por la ex primera ministra de Nueva Zelanda, Helen Clark, y la expresidenta de Liberia, Ellen Johnson Sirleaf, un grupo de expertos acusó a las autoridades chinas y a la Organización Mundial de la Salud de reaccionar tardíamente ante la aparición del coronavirus a principios del año pasado.
Estas acusaciones coinciden con la investigación que está llevando a cabo la Organización Mundial de la Salud actualmente en Wuhan acerca del origen de la pandemia de Covid-19.
Según el medio RFI, de acuerdo con lo publicado por los medios estatales chinos todo parece ir bien con la misión de la OMS. Estos medios replicaron las distintas publicaciones que hizo la ONU en los últimos días en la red social Weibo, el equivalente chino de Twitter. Destacaron, entre tantos, un mensaje de los expertos extranjeros que agradecen el recibimiento que tuvieron en la capital de la provincia de Hubei, acompañado con fotos del amanecer o desayunos "equilibrados" servidos en los hoteles de cuarentena.
La OMS llegó a Wuhan para investigar cómo se originó la Covid-19
En lo que va del día, los medios chinos no replicaron la acusación de falta de diligencia en la respuesta contra el COVID-19 al inicio de la pandemia y las autoridades guardaron silencio.
Sin embargo, dichas autoridades tomaron un discurso distinto desde que la epidemia se ha controlado en el país. Ya no se refieren a un retraso en la respuesta o una falta de transparencia cuando una "misteriosa neumonía viral" comenzó a llenar los hospitales, sino al contrario, evocan la hipótesis de un origen extranjero del coronavirus.
China, en la mira de la OMS, informó primera muerte por Covid en ocho meses
El presunto retraso en la reacción había sido ya observado por Zhong Nanshan y los expertos chinos durante su investigación sobre el terreno al desatarse la pandemia. Esta visita fue la que desencadenó la reacción del gobierno central y el confinamiento de Wuhan y luego de toda la provincia de Hubei, seguido por sanciones contra funcionarios locales.
Por su parte, Estados Unidos pidió a China que permitiera a los expertos de la Organización Mundial de la Salud entrevistar al “personal médico, a pacientes y a personal de laboratorio" en Wuhan.
CG
- El Papa Francisco comenzó su histórica y "riesgosa" visita a Irak
- En qué consiste el plan chino que busca manipular el clima
- Joe Biden enfrenta una crisis fronteriza, con refugios al borde del colapso
- YouTube suspende canal de Trump por riesgo de generar violencia
- Los desafíos que afrontan Irán y Estados Unidos al revitalizar el programa nuclear

Los Vila y América TV vs. Eduardo Feinmann y Jonatan Viale

Carla Peterson ya lleva el corte de pelo corto que más se verá en 2021

Regé-Jean Page, Ryan Gosling y Chris Evans harán la película más cara de Netflix
