INTERNACIONAL
Adiós a Pepe Mujica

“José Mujica fue un ser superior”, dijo Lula da Silva conmovido, al despedirse con un abrazo a la viuda y beso al féretro

El presidente brasileño llegó acompañado por su comitiva al velatorio y honró con emotivas palabras al exmandatario uruguayo, que falleció el martes tras luchar contra un cáncer de esófago. Se llevó a cabo en el Palacio Legislativo de Uruguay y cerró con una canción en homenaje.

Pepe Mujica velatorio 20250515
Lula da Silva en el velatorio de Pepe Mujica. | AFP

El tres veces mandatario progresista de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, estuvo presente este jueves en el velatorio de su amigo y expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, quien falleció el martes a los 89 años tras una larga lucha contra un cáncer de esófago. Mientras se desarrollaba la ceremonia, Lula se mostró visiblemente emocionado frente al ataúd y saludó con un beso en la frente a la exvicepresidenta y viuda del expresidente, Lucía Topolansky.

Al llegar Lula al Palacio Legislativo de Montevideo​, luego de un vuelo desde Beijing donde participó en un foro de la CELAC con China, fue recibido por el actual presidente uruguayo, Yamandú Orsi, en las escalinatas del recinto, en medio de una intensa agenda internacional. Ingresó al Salón de los Pasos Perdidos acompañado por su esposa, Rosângela “Janja” da Silva, y una gran comitiva de funcionarios y colaboradores.

Pepe Mujica velatorio 20250515
Lula abrazó y besó en la frente a Topolansky, repitiendo un gesto que tuvo en marzo durante la última visita a Mujica​

Antes de acercarse al féretro, Lula tuvo un momento de profunda conexión con Topolansky, con quien se abrazó y le dio un beso en la frente, un gesto que había repetido en marzo durante la última visita a Mujica, cuando la salud del expresidente comenzaba a deteriorarse. Luego de ese instante, el presidente brasileño permaneció unos segundos en silencio frente a los restos de su amigo, mostrando un respeto solemne.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

En el velatorio, Lula tuvo también un breve intercambio con el presidente chileno, Gabriel Boric, quien había llegado minutos antes y fue el único otro jefe de Estado que asistió para despedir a Mujica.

Poco antes de marcharse, Lula mantuvo una extensa charla con Topolansky, a quien acompañó hasta el ataúd por última vez y, con los ojos visiblemente emocionados, pronunció unas palabras dirigidas a Orsi, que marcaban el cierre de una despedida llena de respeto y tristeza.

Para el secretario de Comunicación del gobierno uruguayo, Mujica fue para el país como el Papa Francisco para Argentina

Una vez que el funeral terminó a las 16:30 horas, los restos de Mujica fueron cremados según su voluntad expresa, para que sus cenizas reposaran en su chacra, en las afueras de Montevideo, junto a su inseparable perra de tres patas, símbolo de su sencillez y amor por la naturaleza. Antes de la cremación, en la explanada del Palacio Legislativo, el cantante Mario Carrero interpretó “A don José”, una canción inspirada en el prócer José Artigas, con letra del poeta Rubén Lena.

Lula da Silva recordó a Pepe Mujica como “un ser humano superior”

En sus declaraciones a la prensa, el mandatario brasileño expresó el profundo dolor que atraviesa la región: "Salgo de aquí con mucha tristeza porque en los últimos 15 días hemos sufrido dos pérdidas irreparables: el papa Francisco, una persona con una gran humanidad y generosidad, y ahora Pepe Mujica, que se suma a esa lista de grandes seres humanos que nos dejan".

Lula destacó que “Mujica no muere, solo se fue su cuerpo, pero las ideas que sembró van a seguir vivas”. Visiblemente emocionado, lo definió como “un ser humano superior” y recordó que siempre lo consideró “un amigo”.

Axel Kicillof fue al funeral de 'Pepe' Mujica y pidió perdón por el Gobierno de Javier Milei

El mandatario también confesó que no quería que Mujica fuera cremado sin poder despedirse: “Viajar 25 horas para decir adiós a un político que no solo respetamos por su carrera, sino que admiramos como una persona especial que nos invita a pensar el pasado, el presente y el futuro, valió la pena”, contó desde su participación en el Foro Ministerial China-CELAC en China.

Insistió en que Pepe Mujica dejó una huella imborrable: “Su cuerpo se fue, pero sus ideas permanecen. A lo largo de mi vida conocí a muchos políticos, pero él era distinto. Un hombre cariñoso, digno de respeto, admiración y seguimiento”.

MVS/EM