INTERNACIONAL
Mercados

Cayó el Bitcoin y puede quebrar los US$90.000 ante un contexto volátil en Wall Street

La principal causa de la caída en los mercados se debió la fuerte incertidumbre tras las medidas arancelarias impuestas por Donald Trump.

090225_bitcoin_cedoc_g
Otro juego. Una moneda digital descentralizada, inmune a las interferencias tradicionales. | cedoc

Según la empresa global más grande de intercambio en términos de volumen diario de trading de criptomonedas, Binance, el Bitcoin (BTC) operó en un escenario de suma volatilidad en las últimas 24 horas del jueves 6 de marzo y lateralizó cerca de los US$90.000. El director de Hashkey Capital Insights, Kevin Guo, señaló que “los inversores ven a las criptomonedas como activos de riesgo fuertemente ligados al mercado estadounidense”.

El presidente Donald Trump, firmó el último jueves una orden ejecutiva para crear una 'Reserva Estratégica de Bitcoin del gobierno de Estados Unidos. Tras este anuncio, el precio de bitcoin mostró una reacción negativa, que lo llevó de valer 90.000 dólares en promedio a unos 86.000 dólares. Luego trepó algo, por encima de los US$87 mil, pero mantenía la tendencia a la baja en un marcado contexto de escepticismo.

Trump crea una 'Reserva Estratégica de Bitcoin', y la reacción inicial del mercado fue a la baja

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

El especialista en criptomonedas e inteligencia artificial de la Casa Blanca, David Sacks, explicó que “la Reserva se capitalizará con Bitcoins propiedad del Gobierno federal que hayan sido confiscados como parte de procedimientos de decomiso de activos penales o civiles. Esto significa que no les costará ni un centavo a los contribuyentes”.

Bitcoin
'Reserva Estratégica de Bitcoin del gobierno de Estados Unidos

Cumbre histórica de criptomonedas en la Casa Blanca este viernes 7 de marzo

Se ha confirmado que empresas como Coinbase, Chainlink y Exodus representarán a la industria de las criptomonedas en una cumbre que Trump organizará este viernes en la Casa Blanca.

Algo grande se está gestando tras las puertas de la Casa Blanca en Estados Unidos y este 7 de marzo, se revelará en una cumbre de Criptomonedas que promete ser histórica, ya que podría reescribir las reglas del juego financiero global, con bitcoin (BTC) como protagonista.

El FMI prohíbe a El Salvador que compre Bitcoin en el sector público y Nayib Bukele lo desafía

Criptomonedas
Criptomonedas

Este evento tiene una importancia significativa por varias razones, tanto a nivel nacional como global, en el ámbito de las finanzas digitales y la política económica.

Las recientes decisiones sobre aranceles de Donald Trump provocaron una venta masiva de criptoactivos, eliminando las ganancias previas generadas por la reserva estratégica

La gran estafa de las criptomonedas

La caída de los mercados podrían llevar a la Reserva Federal (Fed) a adoptar un enfoque más flexible. Se espera que la Fed realice tres o más recortes de tasas este año, siendo el primero posible en mayo.

PM