INTERNACIONAL
Segunda baja despus de la muerte del ex general

Echaron a otro militar que defendió a Pinochet

Se trata del general Ricardo Hargreaves, quien habló el 12 de diciembre con el diario La Prensa Austral, de Punta Arenas sobre la muerte del senador vitalicio y autor del sangriento golpe de 1973 contra Salvador Allende.

1215ricardohargreaves468
Ricardo Hargreaves reivindic la dictadura de Pinochet. Ahora lo echaron del Ejrcito chileno. | Publicada en El Mercurio Online
Hargreaves era comandante en Jefe de la Quinta División de Ejército en la provincia de Punta Arenas y hace muy poco había sido designado como comandante general de la guarnición del Ejército en Santiago. En sus declaraciones a la prensa, el militar señaló que fue "partícipe de la causa de Pinochet y la sigo compartiendo". Afirmó que todo el país y no sólo su rama armada le debía muchas cosas al ex dictador, ya que asumió una gran responsabilidad cuando Chile estaba "convulsionado y colapsado".

También consideró que gracias a Pinochet hoy la nación disfruta de "tremendo bienestar y empuje". Además de criticar los festejos que hubo entre detractores por la muerte del ex senador vitalicio, dijo que el Ejército cree "que fue un gran comandante y cumplió con el deber que le tocó asumir en un momento determinado".

La situación de Hargreaves se suma a la del capitán Augusto Pinochet Molina, nieto del ex dictador, quien fue dado de baja el miércoles tras un encendido discurso en un homenaje del Ejército a su fallecido ex comandante en jefe, en la Escuela Militar de Santiago el martes pasado. El oficial reivindicó el golpe de Estado de 1973 que encabezó su abuelo, en una intervención fuera de programa y sin el permiso de sus superiores. Acusó a los jueces que encausaron a su pariente de buscar "más renombre que justicia", y destacó que Pinochet derrotó al modelo marxista que pretendía imponer el totalitarismo por las armas.

Al día siguiente, el jefe del Ejército, el general Oscar Izurieta, informó que el capitán fue separado de la institución por cometer "una grave falta a la disciplina militar", y que no lo hizo antes sólo por respeto a las exequias que terminaron el martes. La ministra de Defensa de Chile, Vivianne Blanlot, afirmó hoy que la ciudadanía le otorga el privilegio a las Fuerzas Armadas el uso monopólico de las armas, a cambio del sometimiento al poder civil, y que no corresponde que hagan declaraciones políticas ya que su deber es la defensa de peligros exteriores. Afirmó que el punto no es que se hable o no de Pinochet, sino que simplemente los militares no pueden hacer discursos políticos ni emitir opiniones ideológicas.

Además, Blanlot sostuvo que no se necesitan instructivos para los militares reconozcan este deber de abstenerse de la contingencia política nacional y que, en adelante, todos van a saber que quien emita este tipo de opiniones va a terminar como el general Hargreaves y el capitán Pinochet Molina.

Fuente: DPA