INTERNACIONAL

Estados Unidos espera una solución "amigable" a la disputa por la Fragata

El gobierno del país del "fondo buitre" que desencadenó la confiscación de la Libertad respondió a Perfil.com sobre el conflicto entre Argentina y Ghana. Qué dijo Cristina Kirchner.

Hay en curso una licitación de 90 millones de pesos para hacer el dragado del puerto.
| DyN

Estados Unidos espera que Argentina y Ghana puedan resolver "amigablemente" la disputa bilateral sobre la Fragata Libertad, retenida desde el 2 de octubre en el puerto ghanés de Tema por un embargo judicial interpuesto a pedido del "fondo buitre" NML Capital.

"Este es un asunto entre la Argentina y Ghana, esperamos que lo resuelvan al problema amigablemente", afirma un comunicado del Departamento de Estado norteamericano emitido hace instantes.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

"Entendemos que hay un planteo legal entre un particular y la Argentina y que el asunto está siendo tratado en una corte del sistema judicial de Ghana", agrega el comunicado, que surgió de una consulta realizada ayer por Perfil.com al vocero del organismo, Mark Toner, en una conferencia de prensa.

El comunicado sostiene que "Estados Unidos no ha tenido ninguna participación en la detención del buque".

Horas antes, se supo que el Tribunal del Mar de la ONU dispuso que Argentina y Ghana presenten sus alegatos el próximo 29 y 30 de noviembre, lo que para la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner era una "buena noticia".

"Por lo pronto, es también una buena noticia que ordenaron restablecer en forma inmediata el suministro de agua y electricidad (a la Fragata) que era inconcebible y no entraba dentro de ningún sistema legal, entraba dentro de un sistema humanitario", dijo.

Además la mandataria afirmó que "vamos a seguir trabajando porque la verdad es que ha constituído una violación flagrante a las leyes internacionales y soberanías nacionales que no se discute en ninguna parte del mundo".

(*) Especial para Perfil.com.