INTERNACIONAL
Escándalo financiero

Fraude bancario en Brasil: usaban identidades falsas de futbolistas para robarles el sueldo

La operación policial dejó siete detenidos y reveló un fraude millonario. Gabriel Barbosa, conocido como Gabigol, y el argentino Walter Kannemann, entre las víctimas.

Gabigol
Gabriel Barbosa, complicado. El delantero brasileño podría ser suspendido por varios años. | X

La policía brasileña desmanteló este martes un esquema de fraude bancario que desviaba sueldos de futbolistas mediante el uso de identidades falsas. La operación dejó al menos siete detenidos e incluyó víctimas de alto perfil como Gabriel Barbosa, conocido como Gabigol, y el argentino Walter Kannemann. Según las autoridades, los delincuentes creaban cuentas bancarias fraudulentas con documentos a nombre de los jugadores y redirigían los depósitos salariales hacia esas cuentas.

Una vez que el dinero ingresaba en las cajas de ahorro falsas, era rápidamente desviado a otras entidades financieras, utilizado para compras o retirado en efectivo, con el objetivo de entorpecer su rastreo. En total, el esquema logró desviar más de un millón de reales (unos 182.000 dólares), aunque solo se logró recuperar una fracción: 135.000 reales (24.500 dólares). La maniobra fue detectada a principios de año por un banco que notó movimientos inusuales en las cuentas de nómina de los deportistas.

Tarjetas bancarias
La operación fue bautizada "Falso 9"

La operación policial fue bautizada “Falso 9”, en alusión al término futbolístico que describe a un delantero que se retrasa para confundir a la defensa rival. Más de cien agentes participaron del operativo desplegado en cuatro estados de Brasil. Se ejecutaron 33 órdenes judiciales, entre ellas 22 allanamientos y 11 órdenes de detención. Las aprehensiones se concretaron en Paraná, donde fueron arrestados dos hombres de 34 y 54 años, y en Rondonia, donde se capturó a cinco sospechosos más.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Según informó el Ministerio de Justicia, la investigación determinó que las víctimas no tenían conocimiento del fraude. El banco involucrado corrigió la vulnerabilidad detectada y reembolsó el dinero a los jugadores afectados. Entre los clubes impactados figuran históricos del fútbol brasileño como Flamengo, Cruzeiro y Gremio. La trama evidenció ser parte de una estructura criminal más amplia, dedicada al fraude financiero de alta complejidad.

Los siete detenidos enfrentan cargos por fraude electrónico, uso de documentos falsos, falsa identidad, organización criminal y lavado de dinero. Si son hallados culpables, podrían enfrentar penas que alcanzarían hasta los 33 años de prisión. La policía sigue investigando si hay más implicados o víctimas dentro del universo del fútbol profesional brasileño.

TC / Gi