INTERNACIONAL
Estados Unidos

Más violencia y choques policiales en Los Ángeles: el gobernador denuncia a Donald Trump

Miles de personas volvieron a a manifestarse contra la detención de migrantes en Los Ángeles. El gobernador de California calificó la intervención de la Guardia Nacional en las protestas como una "grave violación a la soberanía estatal".

Continúan las protestas en Los Ángeles contra la política migratoria de Donald Trump
Continúan las protestas en Los Ángeles contra la política migratoria de Donald Trump | AFP

Más de mil manifestantes se enfrentaron este domingo a efectivos de la Guardia Nacional de los Estados Unidos en el centro de Los Ángeles, en protesta por las redadas contra inmigrantes llevadas a cabo en varias ciudades de California durante el fin de semana por orden del presidente Donald Trump.

Las fuerzas de seguridad utilizaron granadas de estruendo y gases lacrimógenos para dispersar a la multitud y detuvieron al menos a 60 personas. En el operativo, también participaron agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Continúan las protestas en Los Ángeles contra la política migratoria de Donald Trump

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Continúan las protestas en Los Ángeles contra la política migratoria de Donald Trump

“Queremos protestar de forma pacífica. Sin embargo, la Administración Trump acaba de enviar soldados para enfrentarse a nosotros ¿Es necesario?”, declaró un manifestante a la agencia Xinhua, fuera del Centro de Detención Metropolitano.

Javier Milei se reunió con Emmanuel Macron para hablar del acuerdo Mercosur - Unión Europea

Tras los incidentes, el gobernador de California, Gavin Newsom, férreo opositor a la política migratoria de Donald Trump, pidió a los manifestantes que mantengan la calma y consideró que la incursión de fuerzas federales en su territorio es una “grave violación de la soberanía estatal”.

“California, no le des a Donald Trump lo que desea. Alcen la voz. Permanezcan en paz. Mantengan la calma. No recurran a la violencia y respeten a los agentes del orden que hacen todo lo posible para mantener la paz”, afirmó Newson desde su cuenta de X.

Continúan las protestas en Los Ángeles contra la política migratoria de Donald Trump

Continúan las protestas en Los Ángeles contra la política migratoria de Donald Trump

Las protestas en la ciudad estallaron el viernes tras la detención de 44 migrantes y el despliegue de la Guardia Nacional no hizo más que intensificar la tensión. Es la primera vez en décadas que un presidente ordena su intervención sin el consentimiento de un gobierno estatal.

La denuncia del gobernador de California

“No tuvimos ningún problema hasta que Trump se involucró”, advirtió Newsom desde su cuenta de X. Y agregó: “Esta es una grave violación de la soberanía estatal, inflamando las tensiones mientras extrae recursos de donde realmente se necesitan. Revocar la orden. Devolver el control a California”. Más temprano, la máxima autoridad del estado, había presentado un pedido formal al gobierno federal para que anule el despliegue de tropas.

El Ejército de Israel interceptó un barco de ayuda humanitaria para Gaza: transportaba a la activista Greta Thunberg

La Guardia Nacional es una fuerza militar de reserva que suele movilizarse en emergencias como desastres naturales, pero su presencia en disturbios civiles es poco común. Según el comando militar, su función principal es “garantizar la protección y seguridad de instalaciones y personal federal”.

Continúan las protestas en Los Ángeles contra la política migratoria de Donald Trump

No obstante, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, afirmó que sus integrantes están “específicamente entrenados para manejar situaciones multitudinarias como esta”.

El conflicto en California se enmarca en el endurecimiento de las políticas contra los inmigrantes impulsado por Donald Trump que incluye redadas masivas y la deportación de los extranjeros indocumentados. Además, esta semana, el gobierno norteamericano prohibió la entrada al país de ciudadanos de 20 países y puso restricciones para los nacidos en otras siete naciones.

MC/ff