La numerosa delegación presidencial de Estados Unidos que viajará a la asunción del jefe de Estado centroamericano, Nayib Bukele estará encabezada por el Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, ceremonia que se llevará a cabo en la jornada del sábado 1 de junio en la plaza Gerardo Barrios, ubicada en el centro histórico de la ciudad de San Salvador y la información oficial indicó que la cita se desarollará a partir de las 7 de la mañana hora local.
La Embajada de EE.UU en El Salvador a través de su cuenta oficial de la red social X anunció que una comitiva conformada por altos funcionarios del gobierno norteamericano asistirá a la investidura del líder salvadoreño.
Javier Milei viajará a El Salvador para la asunción presidencial de Nayib Bukele

El principal representante de la Casa Blanca, Joe Biden informó el último miércoles la designación de los integrantes de su gabinete que estarán presentes en el evento que formalizará la toma de posesión por parte de Nayib Bukele y lo llevará a iniciar su segundo mandato al frente del Poder Ejecutivo de su país.
Por medio de su usuario en la plataforma ex Twitter, @USEmbassySV desde la administración estadounidenses comunicaron que “nos honra anunciar que la Casa Blanca ha designado una delegación presidencial de alto nivel liderada por el Secretario de Seguridad Nacional @DHSgov, @AliMayorkas, para asistir este 1 de junio a la ceremonia de investidura del presidente @nayibbukele”.
Los miembros restantes que forman parte del grupo que representará a los Estados Unidos en el acto protocolar en El Salvador serán: el embajador de EE.UU ante la República salvadoreña, William Duncan; la subsecretaria de Comercio Internacional, Marisa Lago; el secretario de Estado Adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols; la subsecretaria de Estado de Población, Refugiados y Migraciones, Julieta Valls Noyes y, por último, el asesor especial para el Presidente y director para el Hemisferio Occidental del Consejo Nacional de Seguridad Nacional, Daniel P. Erikson.

¿Cuáles son las políticas conjuntas entre El Salvador de Nayib Bukele y Estados Unidos?
Una de las políticas que Estados Unidos se encuentra trabajando en conjunto con la nación de América Central, tiene por objetivo convertirla en un centro regional de tecnología. Por lo que, Marisa Lago estuvo en territorio salvadoreño del 8 al 10 de noviembre del 2023 y planteó la iniciativa de poder contribuir en la búsqueda de inversión directa y respaldar la labor en materia de desarrollo de una política digital.
En tanto que, Brian Nichols se reunió por última vez con Nayib Bukele en octubre del 2023 , encuentro del que también participaron autoridades del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas.
PM