LIBROS

Camino a la santidad: nuevo libro explora la vida del argentino Enrique Shaw, "apóstol de los empresarios"

Las periodistas Nunzia Locatelli y Cintia Suárez reconstruyeron de Shaw en un riguroso trabajo de investigación basado en fuentes documentales y los cuadernos del empresario, donde quedó el registro de sus reflexiones y su pensamiento. El fallecido papa Francisco destacó su ejemplo, resaltando que "era rico, pero santo" al haber sabido conjugar el mundo de los negocios con una profunda vocación de servicio.

enrique shaw
- | CEDOC

Las periodistas Nunzia Locatelli y Cintia Suárez están presentado su nuevo libro "Enrique Shaw. El apóstol de los empresarios", que narra la historia del empresario argentino mientras El Vaticano avanza con la causa de su canonización impulsada por el fallecido papa Francisco.

Este libro reconstruye integralmente la historia de Enrique Shaw, en un riguroso trabajo de investigación basado en fuentes documentales y, principalmente, en las propias libretas del empresario, donde quedó el registro de sus reflexiones y su pensamiento.

Miembro de la élite argentina, nacido en el hotel Ritz de París en 1921, Shaw dejó la carrera militar y se volcó al mundo empresarial con una mirada profundamente humana. Se casó con Cecilia Bunge, hija del fundador de Pinamar, y tuvieron nueve hijos.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

En "Cristalería Rigolleau", la empresa familiar, Shaw fue pionero en promover condiciones laborales dignas. Influenciado por la carta encíclica Rerum Novarum del Papa León XIII y por la Doctrina Social de la Iglesia, impulsó la ley de salario familiar y fundó la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas (ACDE).

A causa de su activismo católico fue perseguido y encarcelado por el gobierno de Juan Domingo Perón en los años 50.

enrique shaw
Las periodistas Nunzia Locatelli y Cintia Suárez

Poco antes de su fallecimiento a los 41 años en 1962, fue operado y recibió una transfusión de sangre donada por los operarios de la cristalería y con orgullo dijo: "Ahora soy feliz, ya que por mis venas corre sangre obrera".

Para Enrique Shaw. El apóstol de los empresarios, las autoras también recurrieron a las cartas que, a lo largo de su vida, escribió a su esposa, así como a los testimonios de quienes lo conocieron.

El papa Francisco impulsó la causa de canonización de Enrique Shaw, cuyo proceso se inició en 1999. Fue él quien lo hizo venerable en el año 2021.

El empresario y su legado

El Vaticano está estudiando una curación inexplicable para la ciencia atribuida a Enrique Shaw que fue presentada como parte de la causa de beatificación y canonización.

Será probablemente el papa León XIV quien confirme su beatificación, el paso previo a la canonización.

En su libro La esperanza no defrauda nunca (2025), Francisco había expresado: "Pienso siempre en el siervo de Dios Enrique Shaw como un faro a seguir en las buenas prácticas para los hombres y mujeres de negocio de todo el mundo".

enrique shaw

En otras oportunidades, el fallecido pontífice destacó su ejemplo, resaltando que “era rico, pero santo” al haber sabido conjugar el mundo de los negocios con una profunda vocación de servicio.

En el prólogo, las autoras Nunzia Locatelli y Cintia Suárez destacan que "en 2024, mientras continuábamos con otra etapa de nuestra investigación sobre la primera santa argentina, Mama Antula, la figura de Enrique Shaw irrumpió inesperadamente en nuestro camino. Su legado, más vigente que nunca, demuestra que es posible construir un mundo donde la fe, el trabajo y la justicia caminen de la mano".

Enrique Shaw, un santo argentino de "sangre obrera"

Nunzia Locatelli (italiana) y Cintia Suárez (argentina) han escrito, en colaboración, los libros Mama Antula. La primera santa de Argentina (2024); Mama Antula. Una mujer empoderada en el Buenos Aires colonial (2023); ¿Qué han hecho? Juan Pablo I. Conspiración en el Vaticano y milagro en la Argentina (2022); Mama Antula, la fede di una donna indomita (2020); Mama Antula, la mujer más rebelde de su tiempo (2019); Descalza. Mama Antula, la mujer que desafió los poderes máximos (2017).

Por sus investigaciones, en el año 2023 fueron declaradas Personalidades Destacadas de la Cultura, distinción otorgada por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires y por el Concejo Deliberante de Santiago del Estero.

ds