
La vorágine del día a día lleva a las PYMES a tener que priorizar elementos organizacionales relativos a aspectos administrativos, contables y/o legales, dejando relegado un elemento de vital importancia para la cohesión de la organización y la concreción de sus objetivos, independientemente de su tamaño: la comunicación.
En ese sentido, se observa en muchos casos la ausencia de una gerencia o departamento específico de comunicación. En el mejor escenario, las tareas que naturalmente le competen a dicha área son asumidas por otras como Recursos Humanos o el analista de Redes Sociales.
Así aparece un gran problema: lo urgente tapa continuamente a lo importante.
A nivel interno, los canales a través de los cuales circula la información, se ven inundados de requerimientos y solicitudes que buscan reducir la demanda que otro sector o cliente generó, provocando el “burn out” en los circuitos, procesos y, por sobre todas las cosas, en el capital humano.
Sin la comunicación adecuada, lo urgente tapa lo importante dentro de una empresa
Además, en algunas organizaciones, ocurre que cada gerencia posee dinámicas de funcionamiento propias, lo que implica que las articulaciones entre estas sean conflictivas, lentas y/o poco eficientes.
Comunicación estratégica: llave maestra
Por otra parte, en cuanto a la comunicación externa se refiere, es decir aquella dirigida al público no perteneciente a la organización, la ausencia de planificación e integración entre las áreas, repercute de manera negativa en términos de imagen y reputación.
La falta de coherencia, el desorden o su irregularidad ponen en juego la credibilidad de la organización y, por ende, las chances de alcanzar sus objetivos, ya sea presentar un producto, fidelizar clientes o posicionar su marca.
La comunicación, que a menudo es abordada únicamente desde el marketing o el marketing digital, al ser pensada estratégicamente contribuye a aportar orden y proyección a las estructuras organizacionales, favoreciendo la integración y la coordinación entre áreas.
De lo hasta aquí expuesto se explica la necesidad de contar con un departamento o profesionales especialistas en la materia, en orden de poder integrar en un todo coherente las distintas áreas de la organización, para que los diversos elementos que se comuniquen a nivel interno y externo mantengan una sintonía con la misión, visión y valores definidos como rasgos identitarios por la organización.
*Sivo & Ramirez Tacgorian / Comunicación Estratégica. www.sivoramireztacgorian.com

Escándalo: Fernando Burlando con uno de los asesinos de Cabezas en su spot


Por qué Selena Gómez es la única mujer con 400 millones de seguidores: la respuesta es belleza real


Wanda Nara confesó públicamente lo que siente por Mauro Icardi: "Te amo"

