Tras los videos que demostraron el recorrido del auto del desaparecido empresario Damián Stefanini y su final aparición a una cuadra de la casa de su contador, los investigadores del caso hallaron nuevos objetos de su pertenencia y además comenzaron a analizar una nueva línea de investigación relacionada con una presunta "venganza".
Según consignó Clarín, voces cercanas a la investigación revelaron que se cree que la desaparición del hombre “fue forzada” y puede estar vinculada a un hecho de inseguridad o a “algún negocio que lo tenga como acreedor o deudor”, ya que por lo que se investigó, además de ser fabricante de sillas y sombrillas publicitarias, Stefanini "también era prestamista".
Explicaron al matutino que Stefanini "podría no haberse fugado en forma voluntaria", sino que se presume que pudo ser víctima de "algún tipo de venganza vinculada a un tema financiero o, también, de un asalto".
Otra fuente de la investigación reveló al medio que: "Todos dicen que hacía sociedades, pero en realidad entregaba dinero y después se cobraba un porcentaje del negocio, por lo que no descartamos que alguien haya planeado alguna venganza".
Entre las hipótesis descartadas se encuentran que se haya ido por su propia voluntad, que haya abandonado a su familia y que haya sufrido un secuestro extorsivo "porque no hubo ningún llamado pidiendo rescate".
En tanto, el contador, cuyo nombre aún no fue dado a conocer, aseguró que el viernes tenía planeado un almuerzo con el empresario pero que finalmente el encuentro no se produjo.
Nuevos elementos. Horacio Ognio, suegro de Stefanini, reveló que la tablet iPad, varios cheques y otros documentos fueron encontrados durante los rastrillajes realizados en la localidad bonaerense de Florida. Este hallazgo confirma para la Policía la hipótesis de que no se trató de un asalto.
Los allanamientos fueron realizados por oficiales de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de San Isidro y estuvieron encabezados por el fiscal Matías López Vidal.