POLICIA
ESTAFA

Procesaron a la influencer que usó el CUIT de cinco gobernadores para comprar ropa en el exterior

La justicia tucumana procesó a la influencer Valentina Olguín por usar el CUIT de terceros para comprar ropa en el exterior. En la indagatoria, dijo que eligió los datos "al azar" y que desconocía el cargo de los propietarios.

Procesaron a la influencer que usó los datos de cinco gobernadores para comprar ropa en el exterior
Procesaron a la influencer que usó los datos de cinco gobernadores para comprar ropa en el exterior | NA/Redes Sociales

La justicia de Tucumán procesó a la influencer Valentina Olguín por usar la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) del gobernador Osvaldo Jaldo para hacer compras en el exterior. En el transcurso de la investigación se determinó que la joven, acusada del delito de contrabando por simulación, también usó los datos de otros cuatro gobernadores con el mismo objetivo.

La decisión fue confirmada por el Juzgado Federal N°2 de Tucumán, a cargo del juez Juan Manuel Díaz Vélez, quien procesó a la mujer sin prisión preventiva y dispuso un embargo de $5 millones. Se estima que Olguín, quien también se desempeña como cantante, defraudó al fisco en una suma superior a 1.200 dólares.

Según detallaron desde el Ministerio Público Fiscal a NA, la investigación se originó a partir de una denuncia presentada por el gobernador Osvaldo Jaldo, quien el 28 de octubre de 2024 informó que su CUIT personal había sido utilizado sin autorización para realizar compras en el exterior.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Luego de radicada la denuncia, se solicitaron informes tanto a la Aduana de Tucumán como a la empresa de envíos. Además, se encomendó al Departamento Antisecuestro Norte de la Policía Federal la realización de una investigación reservada en el domicilio donde se habrían recibido los paquetes, ubicado en el barrio porteño de Núñez.

Manchas de sangre y una frase enigmática: la carta que dejó la mujer que mató a su familia y luego se suicidó en Villa Crespo

El 12 de diciembre de 2024, personal del Departamento Antisecuestro Norte de la Policía Federal Argentina llevó a cabo un allanamiento en la vivienda de Olguín. Durante el operativo se incautaron 16.646 dólares en efectivo, once bolsas de nylon transparente con prendas de vestir de la marca en cuestión, un teléfono celular, una computadora, tres facturas de FedEx y varias cámaras digitales.

A qué otros gobernadores defraudó la influencer

Además de los datos del gobernador de Tucumán Osvaldo Jaldo, la mujer utilizó información personal de otros mandatarios provinciales como Axel Kicillof de la provincia de Buenos Aires, Sergio Ziliotto de La Pampa, Marcelo Orrego de San Juan y Rogelio Frigerio de Entre Ríos.

Sin embargo, Vélez evitó pronunciarse sobre estos casos y declaró la incompetencia parcial de su juzgado en los casos que involucran a otros gobernadores. Acto seguido, remitió la información del expediente a la justicia federal de cada jurisdicción.

La influencer aseguró que “no sabía” que los datos utilizados pertenecían al gobernador de Tucumán

Según se pudo establecer, la joven, oriunda de Santiago del Estero, había superado el tope de US$3000 que establece la Aduana para recibir envíos courier de forma personal. A partir de ese momento comenzó a utilizar los CUIT y las direcciones de varios gobernadores para encargar ropa de una conocida marca estadounidense.

El gobierno advirtió un uso "abusivo" del cannabis medicinal y cambió las reglas para acceder: los nuevos requisitos

En el procesamiento se detalló que Olguín “proporcionó información falsa ante la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), afectando de ese modo el cupo para compras en el exterior del gobernador Jaldo, y provocó un perjuicio económico de $1.367.313,08, equivalente a 1.281,45 dólares”.

En su declaración indagatoria, la cantante e influencer aseguró que los datos de terceros fueron obtenidos “al azar” con el fin de eludir las restricciones del régimen aduanero. Según su testimonio, la mujer no sabía que Jaldo era el gobernador de Tucumán y se enteró recién a partir de la causa judicial.

La mujer afirmó que su conducta fue fruto de “una decisión inmadura e irresponsable” y sostuvo que dejó de hacer pedidos en septiembre de 2024.

MC/LT