Este lunes 19 de octubre de 2020 el juez Marcelo Álvarez Melinger autorizó el desalojo de los grupos mapuches que mantienen de rehenes a dos hermanos en un campo ubicado en el paraje El Foyel. Pablo y Débora Maier están dentro de la propiedad y los grupos encolumnados en la Comunidad Lof Gallardo Calfú no los dejan salir.
Hay más de un centenar de policías de Río Negro en las inmediaciones esperando la orden de desalojo de esta toma, que lleva casi una semana. El juez de primera instancia se había opuesto, por una ley existente, al desalojo. Pero en la revisión, esa decisión fue revocada.
El desalojo debe hacerse de día y con buen clima para evitar incidentes y que el procedimiento sea transparente.
El intendente de Bariloche, sobre las tomas de tierras: "Si hay una ley, hay que ejecutarla"
El abogado defensor de los mapuches, Manuel Mansilla, recusó al juez con el argumento de que el magistrado no le dio la oportunidad de expresarse, pero su pedido fue desestimado, porque, según describieron medios locales, se ausentó de la audiencia "de manera deliberada".
El predio tiene 600 hectáreas y pertenece a la familia Soriani. El dueño del campo, Martín Soriani, dijo que son rehenes, que no los dejan moverse de adentro porque les bloquearon los caminos.
La propiedad está a casi 80 kilómetros de Bariloche y a 40 kilómetros de El Bolsón. Ahora, la policía espera la orden de las autoridades para proceder. "Estamos muy contentos", dijo al canal TN la hija del propietario, Claudia.
MC