POLITICA

El Grupo Clarín repudió el diario trucho de La Cámpora

Dicen que es un"disparate"que buscan "desviar el eje de las noticias y amedrentar a quienes lascuentan". Massa yCobostambién lo criticaron.

La Cámpora repartió un "Clarín trucho" con Massa, Cobos o Macri como presidentes
| @radiomitre

El Grupo Clarín denunció públicamente hoy a la agrupación política La Cámpora por haber usado la imagen, marca y diseño de su diario para "atacar" a varios políticos y al propio medio luego de que se repartieran esta mañana unas imitaciciones del matutino.

El multimedio aseguró que se esta "desviando dinero de todos los argentinos para el escrache y la persecución a través de herramientas ilegales, pues violan la ley de marcas y la de propiedad intelectual, entre otras" y definió que el "Clarín trucho" repartido es un "disparate que sólo se explica en el tosco intento por desviar el eje de las noticias y amedrentar a quienes las cuentan". Los ejemplares, de ocho páginas, presentan un hipotético futuro con fecha del 11 diciembre de 2015 en donde Massa, Cobos o Macri son presidentes.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Clarín también sostuvo que "en la misma sintonía del grotesco", se lo intentó vincular "con una desestabilización, en este caso económica" y se refirió a los tuits que el miércoles dio a conocer la presidenta Cristina Fernández de Kirchner basándose en "declaraciones del prófugo de la justicia norteamericana, Hernán Arbizu, quien aseguró que el Banco Mariva tiene un porcentaje de Clarín".

"Ni el Banco Mariva tiene participación o porcentaje alguno en el Grupo Clarín, ni el Grupo Clarín tiene participación o porcentaje alguno en el Banco Mariva" y "para confirmarlo" aseguraron desde el multimedio en un comunicado difundido pot la agencia DyN. y remitieron a la información pública en poder de la Comisión Nacional de Valores (CNV) y otros organismos del Estado.

Julio Cobos, aspirante presidencial por el Frente Amplio Unen (FAU) y una de las figuras mencionadas en el "Clarín trucho", lamentó que La Cámpora "derroche dinero" con este accionar y advirtió que a los militantes kirchneristas "la realidad" los "va a atropellar de frente".

Otro de los involucrados, el aspirante presidencial por el Frente Renovador, Sergio Massa, calificó de "berretada" la parodia del matutino realizada por la agrupación kirchnerista y apuntó contra un "grupito de pseudoiluminados" que cree que "se puede hacer política mintiendo".