Este domingo 18 de mayo se están realizaron las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), siendo comicios exclusivamente locales. Los porteños eligieron a 30 de los 60 legisladores que integran la Legislatura porteña, además de 105 representantes para las Juntas Comunales de las 15 comunas de la ciudad.
Los cargos electos asumirán sus funciones el 10 de diciembre de 2025 y ejercerán durante un periodo de cuatro años consecutivos, sin la posibilidad de ser reelectos.
Quién ganó las elecciones legislativas en CABA 2025

Según los resultados oficiales, La Libertad Avanza, con Manuel Adorni como principal candidato, se impuso con el 30,10% de los votos. Le siguieron Es Ahora Buenos Aires, encabezada por Leandro Santoro, con el 27,42%, y Buenos Aires Primero, liderada por Silvia Lospennato, con el 15,86%. Estas tres fuerzas concentrarán la mayor cantidad de bancas en la Legislatura.
El reparto de escaños se realiza mediante el sistema D’Hondt, un método proporcional que distribuye las bancas entre las listas que superan el umbral del 3%, según la cantidad de votos obtenidos. Esto garantiza una representación plural, aunque con mayor peso para los partidos más votados.
Elecciones CABA 2025: qué es y cómo funciona el sistema de conteo D’Hondt
El sistema D’Hondt es un método creado por Victor D’Hondt para la distribución de bancas en unas elecciones. Es tal su efectividad que permite hacer un reparto de bancas proporcionales a los votos obtenidos por cada agrupación política. En este sentido, favorece al partido o coalición ganadora.
El método es exigente ya que excluye a aquellas listas que no hayan superado el umbral o barrera legal. Tanto para las elecciones nacionales, provinciales, municipales o porteñas para acceder al reparto de bancas se requiere un mínimo del 3% del padrón electoral.
Quién es Manuel Adorni, el vocero y candidato de Milei que le disputó el liderazgo al PRO en CABA
Al mismo tiempo, cada lista que haya superado el umbral, se divide el total de votos válidos obtenidos por uno, por dos, por tres, hasta un número igual al de escaños correspondientes a las votaciones.
Luego, las bancas se asignan a aquellas agrupaciones con mayores votos. En este sentido, se ordenan los resultados de las divisiones de mayor a menor. Al estar en juego cinco bancas, las obtendrán los cinco partidos o alianzas más grandes.
Elecciones CABA 2025: cuando se considera como voto en blanco y como se contabiliza
El voto en blanco representa uno de los tipos de voto válido en Argentina, donde los electores deciden no elegir ninguna de las opciones disponibles en la boleta y mostrar una actitud de disconformidad con las propuestas formuladas por todas las listas candidatas.
Histórico ausentismo en las elecciones legislativas porteñas: solo votó el 53,2% del padrón
Se considera voto en blanco a los sobres vacíos o con papel de cualquier color, sin inscripciones ni imágenes. Además, cuando el sobre contiene una boleta oficializada a la que le falta el cuerpo correspondiente a una categoría. En ese caso, se considerará “voto en blanco” solo para esa categoría.
Por ello, en las primarias influyen en el recuento de votos para definir quienes eran oficializados como candidatos para la primera vuelta. En las elecciones generales, los votos en blanco no son tenidos en cuenta para el recuento final ya que solo se computan los “votos afirmativos válidamente emitidos”. En este sentido, ante la suspensión de las PASO, pierde incidencia en el conteo final.
bgd