POLITICA
Comicios porteños

Veda electoral en CABA: a qué hora termina y qué pasa con la venta de alcohol y los boca de urna

Tras el cierre de los comicios, muchos se preguntan cuándo finaliza la veda, a qué hora se volverá a vender alcohol y desde qué momento podrán difundirse los primeros resultados.

Veda Electoral
Se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas | Redes sociales

Este domingo 18 de mayo se celebraron las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), en una jornada que define 30 bancas en la Legislatura y 105 cargos comunales. Los centros de votación abrieron a las 8 de la mañana y continuarán abiertos hasta las 18 horas.

Mientras transcurre la jornada, continúa vigente la veda electoral, que establece una serie de restricciones para garantizar la neutralidad del proceso y evitar cualquier tipo de presión política o difusión de sondeos, como los boca de urna.

A pocas horas del cierre de los comicios, muchos se preguntan cuándo finaliza la veda, qué actividades volverán a estar permitidas, cuándo se volverá a vender alcohol y en qué momento se empezarán a difundir los resultados.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Quién ganó las elecciones legislativas en CABA 2025​

Veda electoral: a qué hora termina y cuándo se vuelve a vender alcohol

La veda electoral por las elecciones legislativas en CABA finaliza este domingo a las 21, tres horas después del cierre de los comicios. Hasta ese momento, rigen restricciones para actos de campaña, difusión de propaganda política, encuestas o sondeos, entre otras actividades.

Además, hasta las 21 también está restringida la venta de bebidas alcohólicas. Quienes incumplan esta norma pueden recibir sanciones que van desde multas hasta penas de prisión de entre 15 días y seis meses. Asimismo, la Junta Nacional Electoral o cualquier de sus miembros podrá disponer el cierre transitorio de los locales que estuviesen en infracción a lo dispuesto de forma precedente.

Veda electoral 20250516

Elecciones en CABA 2025: que pasa con los boca de urna durante la veda electoral

Los boca de urna, aunque no están prohibidos como herramienta de medición, no pueden ser difundidos públicamente antes del horario establecido por ley. Se trata de encuestas informales realizadas a la salida de los centros de votación, en las que se consulta a los electores por el candidato al que votaron.

Estos relevamientos, utilizados por medios y espacios partidarios, pueden dar pistas sobre las tendencias de los resultados, pero también implican riesgos: suelen tener muestras limitadas, metodologías poco rigurosas y están expuestos a sesgos o respuestas falsas. Por eso, su circulación masiva puede generar falsas expectativas o confusión entre los votantes.

El Código Electoral de la Ciudad de Buenos Aires establece en su artículo 233 que los resultados oficiales provisorios no pueden difundirse antes de las 21. Por lo tanto, cualquier intento de anticipar ganadores o proyecciones antes de esa hora, incluso basado en boca de urna, incurre en una infracción.

Elecciones en CABA 2025: qué funciones tiene la Legislatura porteña y cuál es su presupuesto​

Resultados de las elecciones en CABA 2025: a qué hora se conocerán

Si bien la normativa electoral establece las 21 como el horario autorizado para difundir resultados, este año el Tribunal Electoral porteño habilitó la posibilidad de publicar los primeros datos antes, siempre que se haya alcanzado el 25% de las mesas escrutadas a nivel general y el 33% dentro de cada una de las 15 comunas.

Gracias al uso del Sistema Electrónico de Emisión de Boleta Única, el recuento podría avanzar con mayor rapidez. Por este motivo, se estima que los primeros resultados provisorios podrían comenzar a conocerse a partir de las 19:30, si se cumplen los requisitos establecidos.

Según las autoridades locales, la implementación del nuevo sistema permite una carga ágil de datos y garantiza mayor transparencia. De mantenerse el ritmo actual, hacia el final de la tarde ya podrían observarse tendencias claras sobre cómo quedará conformada la nueva Legislatura porteña.