Tan solo unas horas después de que la jueza María Servini ordenara liberar a 17 de los 33 detenidos por los incidentes en el Congreso mientras el Senado trataba la Ley Bases, el fiscal Carlos Stornelli solicitó que la magistrada reconsiderara esa decisión respecto de 14 personas. En esa línea, advirtió que esos individuos pueden fugarse o entorpecer la investigación en su contra mientras están en libertad.
Del total del liberados por Servini, Stornelli solo dejó fuera de su radar a tres personas que serían vendedores ambulantes. Sin embargo, sobre el resto consideró la gravedad de los delitos que les imputa como para que esperen su eventual indagatoria en libertad. En esa línea, el fiscal acusó a los involucrados en una serie de delitos, desde "lesiones” y “daños simples y agravados” hasta “incendio o estrago”, “delitos contra la seguridad pública”, “instigación a cometer delitos” e “intimidación pública”.
Los familiares de los detenidos se preparan para una marcha
En tanto, imputó a los manifestantes por “incitación a la violencia colectiva en contra de las instituciones”, “organización o pertenencia a agrupaciones que tengan por objeto imponer sus ideas o combatir las ajenas por la fuerza o el temor”, “delitos contra los Poderes Públicos y el Orden Constitucional”, “atentado contra la autoridad”, “resistencia a la autoridad” y “perturbación del orden en sesiones de cuerpos legislativos”.
Según consignó La Nación, existen filmaciones y elementos que ubican a las 16 personas que continúan detenidas en situaciones aparentemente delictivas. Al respecto, Camila Belén Juárez Oliva, Nicolás Daniel Mayorga (trabajador de Telefe), Sasha Jazmín Lyardet (del Movimiento Socialista de los Trabajadores), Juan Pablo Colombo, Ramona Tolaba y Roberto María de la Cruz Gómez fueron acusados de arrojar piedras y otros proyectiles.
Por otro lado, David Sica, María de la Paz Cerruti y Lucía Belén Puglia fueron detenidos bajo la acusación de haberles pegado a efectivos policiales. En tanto, Patricia Calarco Arredondo fue demorada por incendiar un grupo de bicicletas que administra el gobierno porteño; Juan Ignacio Espinetto, delegado del gremio docente Ademys, por atacar una motocicleta; Héctor David Mallea porque quedó registrado mientras participaba de los desmanes, y Cristian Darío Ferreira quedó detenido porque tiene antecedentes penales.
Sumado a esto, Cristian Fernando Valiente quedó preso por tener en su poder una granada de gas vencida; Facundo Ezequiel Gómez, por saltar una valla, y Gabriel Horacio Famulari fue arrestado porque hay imágenes que lo muestran "en actitud beligerante".
Desde el Gobierno nacional y el porteño adelantaron que la lista de 33 personas inicialmente detenidas no es final. Al respecto, en la fiscalía continúan analizando las imágenes recogidas por las cámaras de seguridad, las transmisiones televisivas y los registros de celulares publicados en las redes sociales para atrapar a otros posibles involucrados.
Asimismo, Stornelli también pidió el análisis de los teléfonos celulares secuestrados a los detenidos para ver si hubo más personas vinculadas a los desmanes, si esos actos de violencia respondieron a un plan previamente acordado y si hay relaciones entre los acusados y alguna organización política, sindical o social.