"Volvimos", dijo el exjefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, desde su búnker en Palermo Chico tras la publicación de los primeros resultados de las elecciones legislativas locales. La lista Volvamos Buenos Aires alcanzó el 8% de los votos y el exintegrante del PRO decidió celebrar con un particular gesto: el “Topo Gigio” que Juan Román Riquelme le dedicó a Mauricio Macri.
Si bien el espacio de Larreta quedó en el cuarto puesto, el número obtenido fue en línea con los pronósticos y el larretismo tendrá un bloque de cinco integrantes en la Legislatura porteña. De esta manera, el exalcalde porteño celebró el final de una campaña marcada por las críticas a la gestión del PRO en la Ciudad, que quedó tercero y no ganó en ninguna comuna por primera vez en 18 años.
30% de apoyo: ¿qué tan bien le fue al Gobierno?
Al subir al escenario en su búnker, Rodríguez Larreta llevó sus manos detrás de sus orejas, algo que muchos identificaron como el famoso “Topo Gigio” del actual que el exjugador de Boca le hizo Macri cuando era presidente de Boca.
El gesto que Larreta repitió durante la noche del domingo se viralizó rápidamente en redes sociales por su semejanza con el que Riquelme hizo durante un Superclásico que se disputó en la Bombonera en 2001. Por entonces, Macri era titular del club y la relación entre el delantero y la dirigencia era tensa.
En un partido contra River, Riquelme remató un penal para Boca, que ganaba 1-0. Aunque el arquero Franco Costanzo logró atajar la pelota, el diez aprovechó el rebote y marcó el 2-0. El festejo de ese gol se recuerda más de 24 años después y se transformó en un mensaje de rebeldía.
El ídolo corrió hacia la mitad de la cancha, se frenó en seco, puso sus dos manos detrás de sus orejas y se quedó quieto en esa posición, mientras escuchaba los gritos de la hinchada y miraba fijo al palco oficial, donde se encontraba Macri y parte de la comisión directiva.
Después del icónico festejó, el entonces jugador justificó su mensaje. “El festejo fue para mi hija porque le encanta el Topo Gigio”, dijo al ser consultado sobre el supuesto mensaje a Macri.
La tensión entre Riquelme y Macri comenzó tras un pedido del enganche para ser vendido al F.C. Barcelona y obtener un reconocimiento de dinero tras liderar el equipo hacia el triunfo de tres torneos locales, dos Libertadores y una Intercontinental. En ese momento, desde el entorno de Román aseguraban que ganaba lo mismo que los jugadores juveniles del plantel.
Elecciones en CABA: Así quedará la legislatura porteña
El gesto del Topo Gigio: qué dijo Larreta
Luego de saludar a quienes lo esperaban en el búnker, el legislador electo repitió la chicana al aire en la señal de noticias TN. Ante la consulta sobre el motivo del festejo y su relación con el del ídolo de Boca, Larreta minimizó el mensaje y dijo: "No tengo nada que ver con Boca yo, por favor. Fue porque no escuchaba a los chicos de la tribuna".
“Yo dije hace dos meses “vuelvo”, y hoy volvimos”, declaró luego de que se dieran a conocer los primeros números de las elecciones porteñas, y volvió a criticar la gestión de la Ciudad. Con el objetivo de volver a ocupar el cargo de jefe de Gobierno en 2027, Larreta centró su campaña en los desaciertos de Jorge Macri, a quien aseguró que se arrepiente de haber elegido como sucesor.
“Quiero agradecer a los porteños. Estuvimos caminando la Ciudad y anotando sus preocupaciones en un cuaderno. Lo que vimos es que la Ciudad está mal, no es lo que era: hay mugre, hay olor a pis", reiteró desde el búnker.
Con el 8% de los votos, el larretismo sumará tras bancas a la Legislatura de la Ciudad, donde ya hay otros dos legisladores afines a su espacio. A Larreta lo acompañarán Guadalupe Tagliaferri, quien fue ministra de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad y deja su banca en el Senado nacional en diciembre, y Emanuel Ferrario, quien renueva en la Legislatura.
TV
LT