POLITICA
Elecciones en CABA

Ganadores y perdedores de una elección que preanuncia la batalla nacional de octubre

Los porteños eligieron este domingo a 30 legisladores para renovar la mitad de la Legislatura y esa elección local dejó claros ganadores y perdedores más allá de los números y los nombres que encabezaron las listas.

Quién ganó en las elecciones de CABA
Quién ganó en las elecciones de CABA | Cedoc

Este domingo los resultados electorales de las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires dieron como ganador al candidato de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, seguido de cerca por Leandro Santoro y dejando en tercer lugar, una derrota a la histórica fuerza porteña, a Silvia Lospennato.

Elecciones legislativas CABA 20250518

Debajo de las tres grandes fuerzas se ubicaron el resto de los candidatos, pero solo Horacio Rodríguez Larreta y el Frente de Izquierda y los Trabajadores lograron sumar legisladores.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Ganadores:

- Manuel Adorni. El vocero presidencial se puso al frente de la candidatura a legislador porteño de La Libertad Avanza (LLA) y logró una victoria superior a la esperada. Apostó a polarizar con el kirchnerismo y ganó.

- Javier Milei. El Presidente sumó el primer triunfo con un postulante de LLA puro en las elecciones de este año. Decidió a no viajar a Roma para festejar con Adorni y acertó. El resultado le aporta más impulso al oficialismo y valida la gestión nacional.

Javier Milei celebró con Santiago Caputo y Karina Milei el triunfo de Adorni: “El triángulo de hierro”

- Karina Milei. La secretaria general de la Presidencia se consolida con este resultado como la armadora central del espacio libertario. Luego de rechazar la idea del desdoblamiento porteño, planteó una estrategia que le facilitó la victoria a Adorni.

Elecciones legislativas CABA 20250518

- Horacio Rodríguez Larreta. El ex jefe de Gobierno porteño logró un digno cuarto puesto. "Volvimos", celebró en su humilde búnker.

Perdedores:

- Silvia Lospennato. La diputada nacional por Buenos Aires aceptó una candidatura en la Ciudad de Buenos Aires (no tuvo tiempo de hacer el cambio de domicilio), pero no llegó a instalarse en el electorado y fue la cara de la derrota del PRO.

- Mauricio Macri. El ex presidente se puso al frente de la campaña del PRO y no le alcanzó. Sale perdiendo en la pulseada con el mandatario Javier Milei, que en los últimos días lo criticó y ninguneó. Fuerte golpe para el partido y se encienden las alarmas rumbo a 2027.

- Jorge Macri. El jefe de Gobierno porteño decidió el desdoblamiento con la idea de complicar a sus adversarios, pero fue exactamente lo contrario: logró la peor elección desde que el PRO llegó al poder.

- Leandro Santoro. El diputado nacional de Unión por la Patria se despegó de figuras nacionales y renegó de los colores ligado al PJ, pero no consiguió superar los números promedio del Justicialismo en CABA. Esperaban más paridad con Adorni. La dispersión del PJ lo perjudicó.

- Ramiro Marra. El legislador porteño intentó una campaña sin la estructura libertaria y no alcanzó el piso para ingresar. Quedó sin banca y perdió ante el Frente de Izquierda (FIT).

Rodríguez Larreta y el FIT, los únicos que lograron legisladores por detrás de las tres grandes fuerzas de la Ciudad

El ex jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, con "Volvamos Buenos Aires", y el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), con Vanina Biasi, fueron los únicos, fuera del lote de las tres principales fuerzas participantes, que lograron colocar bancas en la legislatura porteña en los comicios de hoy en la Capital Federal.

Rodríguez Larreta, con un 8,08 por ciento, logró de este modo llevar tres representantes a la Legislatura, aunque su mayor capital de cara al futuro es el de posicionarse como una fuerza con capacidad convocante para nuclear, en torno de su figura, alguno de los espacios que quedaron huérfanos tras la ruptura de Juntos por el Cambio (JxC).

horacio-larreta-jorge-macri

La performance del ex jefe de Gobierno porteño, pese a obtener un número menor al que se esperaba, contrasta con la de otras fuerzas emergentes, como la Ucedé que se nucleó en torno de Ramiro Marra (2,61%); la Coalición Cívica con Paula Oliveto (2,50%); o el radicalismo de "Evolución" con Lucila Levy (2,31), que quedaron afuera de la Legislatura.

La otra fuerza con legisladores electos fue el FIT, con Biasi a la cabeza, que con un 3,18 por ciento obtuvo el quinto puesto y logró entrar como diputada porteña, superando a otras fuerzas que, a priori, aparecían mejor colocadas.

Alejandro Kim, de "Principios y Valores", el partido de Guillermo Moreno, logró apenas un 2,03 por ciento, mientras de Juan Manuel Abal Medina con su lista "Justa, Libre y Soberana" y el apoyo del Movimiento Evita, obtuvo un 0,51 por ciento, ambos sin lograr entrar en el cuerpo deliberativo porteño.

Ricardo Caruso Lombardi, quien encabezó la lista del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) que lidera en la Ciudad el diputado Oscar Zago -disidente de La Libertad Avanza-, alcanzó solo un 1,67 por ciento, insuficiente para ser legislador, aunque tal vez no para continuar su flamante carrera política.

Yamil Santoro, de la "Unión Porteña Libertaria" (0,62%); Federico Winokur, de "La Izquierda en la Ciudad" (0,38%); Eva Koutsovitis de Confluencia (0,33%); Mila Zurbriggen de "El movimiento" (0,20%); César Biondini del "Frente Patriota" (0,16%), y Marcelo Peretta de "Movimiento Plural" (0,13%) quedaron fuera de toda aspiración.

RB/fl