Perfil
CANAL E
Elecciones CABA

Gustavo González: “La presencia de Larreta lo que denota es lo difícil que era votar al PRO"

El presidente de Editorial Perfil también se refirió a los resultados oficiales de las elecciones porteñas y expresó: “La Libertad Avanza parece que consolida un 30% histórico desde los primeros pasos de las elecciones generales”.

Larreta
Gustavo González: "Es muy difícil para este hombre ser Jorge Macri cuando Larreta efectivamente afecta un porcentaje por lo menos del voto original del PRO" | Cedoc Perfil

En el marco de los primeros resultados oficiales de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, Gustavo González, presidente de Editorial Perfil, analizó los resultados y la reconfiguración del voto opositor. El dato central es la consolidación de La Libertad Avanza en torno al 30% y la incertidumbre en el electorado del PRO ante el relacionamiento inconsistente del macrismo con la gestión de Javier Milei.

En cuanto a los primeros datos que se dieron a conocer sobre los resultados de las elecciones legislativas, González planteó sobre los números de La Libertad Avanza: “Sacar un punto más o, en este caso, casi tres puntos más que Santoro, que el peronismo, es un triunfo político”.

Luego agregó: “Como si Santoro hubiera sacado un punto, dos puntos más que La Libertad Avanza o que el PRO. Hubiera sido simbólicamente un triunfo, más allá de las pequeñas diferencias”.

Para González, no hubo un gran cambio en la cantidad de votos: “Realmente, si tomamos en cantidad de porcentaje de votos, no hay una gran diferencia con respecto a esas elecciones”. Luego, destacó: “La Libertad Avanza parece que consolida un 30% histórico desde los primeros pasos de las elecciones generales, más allá del balotaje”.

30%: porcentaje histórico para La Libertad Avanza

Asimismo, hizo un análisis comparativo con elecciones previas: “La suma de La Libertad Avanza y PRO en aquel momento era cercana al 60%, que es aproximadamente lo que hoy sumaría La Libertad Avanza, el PRO, Larreta y Marra, 58- 60%”.

El foco también se orientó en torno al rol de Horacio Rodríguez Larreta y el desconcierto del electorado del PRO. “Ese es el problema de ser Jorge Macri hoy, ¿no? Es muy difícil para este hombre ser Jorge Macri cuando Larreta efectivamente afecta un porcentaje por lo menos del voto original del PRO”, comentó el presidente de Editorial Perfil.

“La presencia de Larreta lo que denota es lo difícil que era votar al PRO a partir de un mensaje confuso que viene dando el macrismo desde que Milei es presidente”, explicó. En ese sentido, sostuvo, se genera un voto contradictorio: “Si se votaba a Jorge Macri, ¿Se votaba a alguien que está a favor del Gobierno o a alguien que está en contra?”.

A su vez, el entrevistado apuntó: “Larreta optó por diferenciarse rápidamente del Gobierno, si se votaba a Larreta, se votaba a alguien que probablemente tuviera cercanía con el PRO históricamente y que claramente estaba enfrentado a Milei”. Por eso, destacó que, “el voto al PRO hoy es un voto confuso porque el posicionamiento de Mauricio Macri y del macrismo en general con este Gobierno es confuso”.

AC CP