POLITICA
Internacional

La repudiable reacción del Gordo Dan ante la muerte de "Pepe" Mujica: "Uno menos"

El referente libertario, que mantiene una gran cercanía con el Gobierno, hizo un posteo agresivo en Twitter. El líder uruguayo había criticado en una de sus últimas entrevistas a Javier Milei y sus políticas liberales.

Pepe Mujica y Gordo Dan 20250513
Pepe Mujica y Gordo Dan. | Collage

"Uno menos", escribió Daniel Parisini, conocido como El Gordo Dan en redes sociales, al referirse a la muerte de José “Pepe” Mujica, ex presidente de Uruguay, en un mensaje publicado en su cuenta de X junto a una imagen de la noticia. Y lo acompañó con dos imágenes con brazos haciendo fuerza. Este tuit generó una inmediata y fuerte ola de indignación, especialmente entre los seguidores de Parisini y de sectores cercanos al oficialismo, quienes rechazaron con firmeza su actitud.

gordo-dan-pepe-mujica
"Uno menos", escribió El Gordo Dan en su cuenta de X al referirse a la muerte de José "Pepe" Mujica​

El comentario de Parisini fue interpretado como una celebración de la muerte de un referente político latinoamericano, lo que desató una avalancha de críticas. "No podés poner eso", comentó un usuario, mientras que otro escribió: "Una vergüenza festejar una muerte. Sea quien sea. Guarda que todo vuelve". Incluso, otros, igualmente indignados, expresaron: “Hay cosas que no hace falta decir. Son bestias”.

Parisini, además de sus publicaciones provocadoras en redes, conduce el programa de streaming “La Misa”, en el que participó el presidente Javier Milei este último fin de semana durante un reportaje que superó las seis horas, y desde hace mucho tiempo mantiene una relación cercana con el mandatario, que suele posicionarse desde una mirada ultraconservadora y provocadora.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Sin embargo, la publicación de Parisini en esta ocasión fue ampliamente rechazada, incluso por parte de sus propios seguidores, quienes consideraron inapropiada y excesiva su expresión.

gordo-dan-pepe-mujica
Bartolomé Abdala fue uno de los pocos oficialistas que despidió públicamente a Mujica con un mensaje de respeto

El presidente Javier Milei aún no se pronunció públicamente sobre la muerte del expresidente uruguayo. Sin embargo, el senador Bartolomé Esteban Abdala, actual presidente provisional del Senado, fue uno de los pocos oficialistas en ejercicio que expresó sus condolencias.

Quiero expresar mis condolencias por el fallecimiento del expresidente de la República Oriental del Uruguay, José ‘Pepe’ Mujica”, señaló Abdala en un mensaje en Twitter.

El expresidente uruguayo dejó un legado y reflexiones sobre los libertarios

Ante una larga lucha contra un cáncer de esófago, José Alberto Mujica Cordano, conocido como Pepe Mujica, falleció este martes a los 89 años, luego de haber revelado a principios de 2024 que su salud se había deteriorado y que su cuerpo ya no soportaba los tratamientos. Mujica había revelado en mayo de 2024 que la enfermedad se había agravado y que su cuerpo ya no soportaba nuevos tratamientos.

En lo que resultó ser su última aparición pública, el 2 de mayo, brindó una entrevista radial desde su chacra, donde volvió a expresar críticas a Javier Milei y reflexionó sobre la situación política regional, los medios de comunicación y la división en América Latina.

Mujica, siempre frontal, describió al presidente argentino como un "contrapeso muy negativo", haciéndole una comparación más cercana a un mandatario estadounidense que a uno latinoamericano y, alertó sobre cómo la postura del libertario podría afectar las relaciones regionales, particularmente con Brasil, bajo el liderazgo de Lula da Silva.

También habló, en esa charla, sobre Argentina, con un tono que era una mezcla de preocupación y cariño. Dijo que deseaba que el país pudiera salir adelante y bromeó con el “chismerío cotidiano” que, según él, domina buena parte de su vida pública. “Es increíble Argentina”, comentó entre sonrisas.

Murió el expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica a los 89 años

El expresidente uruguayo, exguerrillero y líder conocido por su austeridad y discurso anticonsumista se refirió a los desencuentros ideológicos en la región y pidió no perder tiempo en “tonterías”. Aseguró que la política debe enfocarse en la realidad concreta y no en prejuicios.

También reivindicó el valor de construir una patria común, aunque lamentó que América Latina aún esté lejos de lograr una gestualidad compartida. “Creamos muchos países, pero no una patria. Seguimos siendo débiles”, dijo.

Sobre la política uruguaya, hizo un llamado a la unidad. Advirtió que muchas veces el que pierde una elección se pasa a la oposición con resentimiento, y que eso debilita a una nación chica como Uruguay. “Nuestra fuerza está en no molestar a nadie”, afirmó.

MVS/EM