
09-09-2016 08:48
El presidente de Aeropuertos Argentinas 2000 y extitular de Sedronar, Rafael Bielsa, se refirió esta mañana a los allanamientos que sucedieron ayer en Ezeiza y el hallazgo de 10 barriles con pseudoefedrina. "Los barriles están ahí desde 2011", señaló el funcionario y agregó que el caso "no sorprende", ya que "cuando llegamos a Sedronar, el registro de precursores químicos era un colador y lo rehicimos y aumentaron los controles".
En ese sentido, dijo en radio Vorterix que "el hecho de que el material estuviera ahí, puede ser dos razones: a una fallida operación de importación/exportación de un producto que es legal en Argentina pero sometido a restricciones. La otra posibilidad es que se realizó con las facilidades que había. Dejó de ser así y entonces quien hizo la importación con fines nonsanctos desistió de ella".
¿Tenía responsabilidad como presidente de Aeropuertos? Bielsa explicó que ellos "no tienen otra facultad más que ponerle un techo a las mercaderías, como cualquier depósito fiscal". Inclusive, aventuró que "hay depósitos que no han sido abiertos. Pueden aparecer más sustancias"
Esta mañana, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, negó que el ex titular de la Aduana Juan José Gómez Centurión haya sido una pieza clave para el hallazgo de diez barriles con 250 kilos de pseudoefedrina en un depósito fiscal del aeropuerto de Ezeiza, al asegurar que "esto ya se sabía desde mayo" pero el suspendido funcionario "no lo denunció".
"Es importante plantear las cosas como son: la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) colaboró para realizar un descubrimiento, decírselo a la Aduana y la Aduana después llevó un procedimiento adelante. Entonces me parece que no se puede ignorar todo esto y decir que esto es algo que nadie lo sabía. Que es un descubrimiento", cuestionó Bullrich, luego de que ayer se diera a conocer la existencia de estos barriles listos para destruir.
En declaraciones a radio La Red, la ministra de Seguridad sostuvo que no tiene "ninguna interna" con Gómez Centurión, pero remarcó que "es importante hablarle a la gente con la verdad porque si no el Gobierno pierde credibilidad".
También te puede interesar
- La Iglesia se mete en la polémica por la megaminería en Chubut
- Bullrich sobre la acusación de Cristina Kirchner a los jueces: "La desesperación la lleva a esto"
- Paritaria docentes porteños: el salario inicial llega a $97.000 para jornada completa
- Bolsonaro apoyó las negociaciones entre Argentina y el FMI: "Hinchamos para que tengan éxito"
- Corresponsal en Brasil: "El gobernador de Río de Janeiro dijo que Brasil va hacía un genocidio"
noticias

Los Vila y América TV vs. Eduardo Feinmann y Jonatan Viale
marieclaire

Estos son los jeans de los 90 de Katie Holmes y que hoy son tendencia
caras

Elina y Eduardo Costantini: "Nuestro hijo será una decisión de Dios"
parabrisas
