Luego de una jornada electoral caracterizada por las clásicas especulaciones, bocas de urna y algunos bloopers, el candidato de Es Ahora Buenos Aires, Leandro Santoro, habló sobre los resultados, aceptó victoria del vocero Manuel Adorni y apuntó directamente hacia el PRO: “Ya dejaron de representar a los porteños”. Santoro, que salió segundo en los comicios dijo, en su discurso: “Las urnas han hablado y han expresado una decisión que es inapelable. En la Ciudad de Buenos Aires se ha cerrado el ciclo del abandono, de un ciclo político que permitió que demandas históricas de los porteños queden insatisfechas. El PRO dejó de representar a los porteños”.
A su vez, insistió con la idea de "no bajar las banderas": “A nosotros nos tocó enfrentar a dos gobiernos en un contexto muy adverso, donde está permitido cualquier cosa. Por supuesto, este resultado nos obliga a seguir trabajando. Una ciudad inclusiva, con sentido social y pujante. Es ahí donde vamos a poner el esfuerzo en la legislatura”
“Si la crueldad que se puso de moda, que no cuenten con nosotros. Entendemos los resultados de las urnas, pero entendemos los principios que nos lleva a comprometernos políticamente. De ninguna manera vamos a aceptar que la crueldad se haya puesto de moda para siempre”, agregó, en una clara referencia a las críticas al modelo nacional de Javier Milei.
Crónica de una nueva derrota para el peronismo ante LLA
Cerca de las 19 y con los comicios cerrados, en el bunker de Leandro Santoro se manejaban con total hermetismo. Preferían no hablar ni vaticinar ningún tipo de resultado. Evitaron todo tipo de boca de urna, aunque aseguraban estar “tranquilos” con los resultados. Un tema que sí destacaron fue la baja participación del padrón electoral.
Mientras se iba yendo la gente que había ingresado a las inmediaciones de Ferro, pero para emitir su voto, la militancia esperaba que la habilitaran para entrar al lugar. A diferencia de otros búnkers, eran casi las 19 y la gente ni había podido acceder. Pero en minutos fue llegando, aunque con poca presencia. La decepción posterior de los resultados arruinó esa fiesta también. Santoro tenía pensado hablar en el estadio de basquet de Ferro frente a la militancia, pero todo eso se suspendió. Habló frente a la prensa durante cinco minutos y se fue.
Nadie del resto que lo acompañó tampoco se quedó a responder preguntas, ni siquiera Juan Manuel Olmos, armador político de “Es Ahora Buenos Aires” y también onceavo en la lista, de quien se había especulado que vendría antes de Santoro a hablar con los medios a la sala. Junto con Santoro entraron Olmos, Mochi, "Pitu" Salvatierra, Recalde, Valdés, entre otros dirigentes del peronismo porteño. Todos se fueron sin responder preguntas, rápidamente.
El golpe no es por el porcentaje de votos obtenido, aproximado en 27%, que incluso hasta le permitió al bloque peronista sumar dos nuevas bancas en la legislatura, sino con el batacazo de LLA que lo dejó en el segundo lugar.
"Hay que pensarlo en frío. Leandro (Santoro) habló también en caliente, ahora hay que pensar en frío porque se ganaron dos bancas, nos consolidamos como primera minoría en la Legislatura y lo hicimos incluso con una participación bajísima", explicaron desde el entorno de UxP a PERFIL.
"Sacamos 200 mil votos menos que en 2023 pero con muchísima menos participación. Por ejemplo, en la Comuna 8 (Villa Soldati, Villa Riachuelo y Villa Lugano), que es donde más diferencia habíamos sacado en esa última elección, fue la segunda con más ausencias hoy. Solo fue el 45%", agregaron.
JDI/TC/ CP