La Unidad Piquetera (UP) marchó a Plaza de Mayo por el hambre y el aumento de los planes sociales. La manifestación comenzó a las 16:30 en Avenida de Mayo y cerró con un acto que se desarrolló a partir de las 18:30 frente a la Casa Rosada, en la que se montó un escenario para la lectura de un documento.
La movilización tuvo como consigna principal “jornada contra el ajuste y la derecha”. Los reclamos se centraron en la regularización de la entrega de alimentos a comedores y merenderos, así también como en el aumento del monto recibido a través de los planes sociales otorgados por el Ministerio de Desarrollo Social.
Otras de las consignas que se escuchó en las calles de la Ciudad de Buenos Aires en el armado de la columna de manifestantes fue “abajo el ajuste del gobierno y el FMI, paremos la ofensiva de Milei y la derecha”.
Impacto de la devaluación: creciente demanda en merenderos y comedores

La manifestación no solo tuvo lugar en la Capital Federal, sino que se replicó en distintos puntos de todo el país ante un contexto de elevada inflación e incremento de precios.
Más de 50 organizaciones se congregaron en el marco de jornada nacional de lucha convocada por Unidad Piquetera, entre ellas el Polo Obrero, Frente de Izquierda Unidad, Partido Social de los Trabajadores, Movimiento Social de los Trabajadores (MST), centros de estudiantes universitarios, sectores del sindicalismo, fábricas de gestión obrera, organismos de derechos humanos e integrantes del Tercer Malón de las comunidades indígenas.
Desde las organizaciones convocantes enfatizaron: “Los que estamos en esta plaza convocamos a unir fuerzas para enfrentar a los ajustadores del gobierno, del Fondo y la derecha que amenaza con derribar todos los derechos de los trabajadores. Tenemos la fuerza de la clase trabajadora en unidad junto al pueblo, somos la mayoría de la población y la que producimos todas las riquezas y garantizamos todos los servicios”.
¿Cuáles fueron los reclamos de la Unidad Piquetera en la jornada nacional de lucha?
- Restitución Integral a los comedores populares
- Aumento del salario vital y móvil a la canasta básica
- Entrega de herramientas y materiales a los emprendimientos productivos gestionados
- Apertura y universalización de los programas sociales a todos los que lo necesitan

¿Habrá acampe de la Unidad Piquetera en la noche del jueves?
Desde el espacio informaron que “a pesar de la advertencia, no estaba en sus planes pasar la noche en Plaza de Mayo y Frente al Ministerio de Desarrollo Social”. Luego de que el referente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, había amenazado con llevar a cabo la medidas de fuerza durante la tarde del último miércoles si los funcionarios de la cartera encabezada por Victoria Tolosa Paz, no respondían a sus demandas.
Se destinan $4.200 millones diarios a pagar planes sociales
En relación a ello, el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Gustavo Coria, subrayó que “las organizaciones sociales pretenden tomar de rehén a toda la ciudad de Buenos Aires que están financiadas por el gobierno nacional". "Tienen que terminar ya con estos mecanismos de extorsión”, agregó.
PM / Gi