Una nueva bacteria despertó todas las alarmas en la provincia de Tucumán. “Hace 7 días detectamos dos casos de pacientes con neumonía bilateral que estaban fuera de lo habitual, no encontrábamos la patología”, aseguró Luis Medina Ruiz, ministro de Salud de Tucumán.
Por este motivo, se analizaron las muestras obtenidas en el Instituto Malbrán, las cuales dieron positivo para la bacteria legionella. “La bacteria se está tipificando y estamos confirmando que se trata de un brote en el centro de salud”, aseveró Carla Vizzotti, ministra de Salud de la Nación.
Pero, ¿Qué es la Legionella? “Es una bacteria que se genera en brotes a través de la inhalación de partículas que no se contagia de persona a persona y que tiene tratamiento con antibióticos”, aseveró Medina Ruiz.
Legionella en Tucumán: un hombre de 64 años es la quinta víctima por neumonía bilateral
La bacteria se puede generar y propagar en sistemas de agua artificiales como cabezales de ducha o grifos de lavamanos. Los síntomas de la legionella son fiebre, tos, escalofríos y dolor muscular. En caso de tener alguno es conveniente visitar a un profesional de la salud.