
Octubre es, desde este año, el
"Mes Nacional de Concientización sobre el Cáncer de Mama" en la Argentina, y por
eso ya comenzaron a realizarse distintas campañas públicas de concientización para prevenir esta
enfermedad de las mujeres que, si es detectado a tiempo,
es curable en un 98%.
Así lo informó Estée Lauder Companies, impulsora junto a la Obra Social de Personal de
Dirección (OSIM) de la ley que se aprobó recientemente en el país y que declara este mes como el de
concientización sobre el
cáncer de mama. Este
año, la campaña tiene como lema "
Conectar. Comunicar. Vencer. Prevenir el cáncer de mama de una vez por todas.
Comparta este mensaje", y busca alentar a las mujeres y los hombres a "conectarse con todos los que
conocen y comunicar
la importancia de la detección temprana del cáncer de mama en pos de su cura y
supervivencia, para vencer esta enfermedad de una vez por todas".
Una de las actividades que se realizará este año como parte de la campaña será la "
iluminación global de monumentos de Estée Lauder Companies", una iniciativa que
lleva ya 11 años realizándose y que consiste en iluminar de rosa más de 200 monumentos alrededor
del mundo. En Buenos Aires se iluminará del 3 al 6 de octubre, el Centro Cultural Bicentenario (Ex
Palacio de Correos), y del 1° al 4 de octubre se iluminarán de ese color la fuente central de la
Plaza Independencia, de Mendoza; las estatuas de Lola Mora, en Rosario; el Palacio de la
Legislatura y el Arco de Córdoba, además de la Municipalidad de Villa María de esta última
provincia. El año pasado,
la Casa Rosada fue la iluminada,
y
en 2008, el Congreso.
Se trata de una campaña que este mes
alcanzará a más de 70 países, que pretende llegar a
dos billones de personas con el siguiente mensaje alentador: "El cáncer de mama
detectado en forma temprana es curable en un 98%. Para ello, se debe realizar una vez por año un
chequeo médico de mamas y una mamografía anual a partir de los 40 años. La detección temprana del
cáncer de mama salva vidas".
Además, desde 1992, la campaña de Estée Lauder Companies distribuyó más de 110 millones de
Cintas Rosas, símbolo mundial de la salud de las mamas.
En tanto, con el lema "Soltá tus Miedos”, la Fundación
Atención Comunitaria Integral al Paciente Oncológico (ACIAPO), con el apoyo
de GlaxoSmithKline, instalará el lunes próximo, en la Paza San Martín de la Ciudad de Buenos Aires,
un
globo aerostático, que se elevará
"como símbolo de la liberación de los temores para acceder a la información y lograr
la detección a tiempo en la población femenina", informaron desde la ONG.
Se trata de una campaña
también para promover la necesidad de los controles a tiempo, para lo que utilizaron
una comparación sencilla: "El tiempo que demora visualizar el globo es el mismo que se requiere
para sacar un turno con el ginecólogo".