María O'Donnell y Laura Di Marco protagonizaron un tenso cruce en redes sociales luego de que la analista política acusara a la periodista por realizar "una justificación de la dictadura de Fidel Castro" en Cuba y celebrara una respuesta que le dio el expresidente Carlos Menem durante una conferencia de prensa.
"Jamás en mi vida fui menemista, pero esta respuesta de Carlos Menem a María O'Donnell, en cuya pregunta hay una justificación a la dictadura de Fidel Castro, es impecable. No tiene desperdicio. Escuchala", señaló Di Marco en X.
El mensaje de la analista política fue en respuesta a una publicación de Horacio Cabak, quien compartió la respuesta del exmandatario y remarcó: "Sí, la periodista que le cuestiona a Menem que lo de Cuba no es una dictadura es...María O'Donnell".
"No hay ninguna justificación, hay contexto: Menem había condecorado a Pinochet, ¿te acordás Laura Di Marco?", cuestionó la periodista en respuesta a la publicación de la conductora.
Luego, continuó: "Algo más Laura Di Marco: jamás me montaré al aparato de inteligencia del Estado y de propaganda de periodistas amigos del poder para cargar contra nadie; si antes estuvo mal, porque es un método que no discute ideas sino que solo busca difamar, debería estar mal ahora también".
"Castro no tiene apoyo, desde su punto de vista, en Cuba", fue la pregunta que la periodista le hizo en aquel momento al expresidente Menem, quien le preguntó cuándo había elecciones en el ese país, a lo que ella le respondió que "ellos dicen que tienen elecciones con un sistema diferente".
El exmandatario le contestó: "¿Qué diferente? Hay un solo sistema en el ámbito de la democracia, la participación de todo el pueblo a través de las organizaciones políticas, lo demás es total dictadura".
"Sé que, ideológicamente, Página 12 apoya a Fidel, me parece muy bien, pero convengamos, y a usted le consta, que una cosa es vivir en democracia, como estamos viviendo en Argentina y en Chile, y otra bajo un signo dictatorial", añadió y aclaró que "hay dictaduras que se posicionan definitivamente en los pueblos", mientras que otras "le dan la posibilidad de que vuelva a la vida democrática".
Luego, concluyó: "Nuestros gobiernos militares, dictatoriales, han sido un verdadero desastre, una calamidad, pero por lo menos, apurados por el pueblo, le dieron la posibilidad al pueblo de elegir a sus gobernantes. En Cuba no tienen esa posibilidad, comprendamos de una vez por todas que si yo entro a justificar al señor Fidel Castro, estoy justificando a las dictaduras de mi país y de todo el mundo".
AS./fl
LT