"La gente en general no consulta porque considere que su mascota necesita terapia sino por un motivo fundamental: su perro le causa un problema en la casa y ese problema es la convivencia. La misión del especialista es diagnosticar la causa de ese inconveniente y tratar de encausarlo. Siempre la consulta es por un comportamiento indeseable pero es importante saber que no todo comportamiento indeseable es anormal. Puede ser normal para el perro en el contexto que le toca vivir pero indeseable para la persona o puede ser realmente patológico. En el primer caso el problema está en el vínculo y en el segundo, puede estar tanto a nivel del vínculo como deberse a una anormalidad del propio perro", explica el médico veterinario.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite