Vivo
VIVO
EN LAS PROXIMAS SEMANAS

4 obras 4 que llegan para revolucionar la cartelera porteña

Regresa La cena de los tontos con nuevo elenco; Druk pondrá a Echarri, Gil Navarro, Guzmán y Portaluppi a probar una teoría etílica; una pareja de amigos cuestionará al amor moderno en Match For Love y dos amigos reflotan una de las mejores piezas de autor argentino: La noche de la basura.

0303_drukesta
Druk: Echarri, Gil Navarro, Guzmán y Portaluppi a las órdenes de Javier Daulte en la cartelera porteña. | Vivo.

La Cena de los Tontos

En marzo llega este estreno con nuevo elenco: Martin Bossi, Mike Amigorena y Laurita Fernández, marcando así el regreso a la cartelera porteña de na de las obras más taquilleras en la historia de nuestro teatro: La cena de los tontos, de Francis Veber, se representará desde el 20 de marzo en el Teatro El Nacional (Av. Corrientes 960, CABA), con funciones de jueves a domingo. La puesta tendrá dirección de Marcos Carnevale y producción de Guillermo Francella, Adrián Suar, Pablo Kompel, Federico Hoppe, Ezequiel Corbo y Diego Djeredjian. Completan el elenco: Guillermo Arengo, Esteban Prol y Franco Battista. 

0303_tontos

Un grupo de amigos organiza cenas semanales donde cada uno lleva como invitado a alguien que consideran un “tonto” para burlarse de él. Sin embargo, los planes de Pablo Barrantes, uno de los participantes, se desmoronan cuando invita a Francisco Pignon, un hombre ingenuo pero encantador que termina desatando una serie de hilarantes y desafortunados eventos que transforman la vida de todos. La obra expone, con un humor ácido, el egoísmo humano y la verdadera definición de quién es el tonto. Encontrá acá más info sobre las entradas.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

 
Match For Love

Alejandro Awada y Clara Alonso, dirigidos por Miguel Ángel Solá, debutarán este mes en Multiteatro (Av. Corrientes 1283, CABA) con esta propuesta que fue escrita por el propio director junto a Jorge Dyszel, y que aborda los desafíos contemporáneos del amor en la era de las aplicaciones de citas. Leiva (Awada) y Meli (Alonso), amigos inseparables, buscan frenéticamente al amor de sus vidas. Sin embargo, la diferencia de edad entre ellos y los estándares tradicionales sobre el atractivo físico condicionan, desde el principio, su percepción de lo que es el amor verdadero. Match for Love se presentará con funciones de miércoles a viernes a las 20.30,, sábados a las 20 y 22, y domingos a las 20.  

0303_match

La puesta tiene música y sonido de Martín Bianchedi, arte escenográfico y vestuario de Paula Molina, video e imágenes de Pedro Marangoni - Gotika, puesta de luces de Manuel González Gil, producción ejecutiva de Gueye Vatenberg, general de Dyszel, como productores asociados a Alan Zuchovicki, Andrés Sellei, Alejandro Guerra, Diego Dyszel, Alejandro Bagdadi, Lorenzo Preve, Walter Gómez, Alejandro Basualdo y Daniel Soifer. Encontrá acá más info sobre las entradas.

Druk

Un elencazo de actores probados protagonizará Druk, la obra de Thomas Vinterberg y Claus Flygare con dirección de Javier Daulte. El 12 de marzo llegarán al Teatro Metropolitan (Av. Corrientes 1343, CABA) Pablo Echarri, Juan Gil Navarro, Osqui Guzmán y Carlos Portaluppi para componer a cuatro amigos de mediana edad, profesores de un mismo colegio secundario, que llevan sus vidas de forma monótona, sin sobresaltos, y sabiendo que el mundo de posibilidades de la juventud ya los pasó de largo. En una cena, alguien recuerda la curiosa teoría de un psiquiatra que postula que los humanos nacemos con un déficit de alcohol del 0.5 %, de modo que para funcionar de manera óptima y para impulsar la creatividad, sería necesario ingerir esa cantidad cada día. Deciden entonces poner la tesis a prueba. Los resultados son sorprendentes. Pero tanto el entusiasmo como la ingesta se irán incrementando y cada uno de ellos deberá afrontar las consecuencias.

0303_druk

Esta puesta, que tiene producción de Pablo Kompel y Ricardo Hornos, responsables además de la traducción que tuvo versión final de Daulte. Tiene diseño de escenografía de Julieta Kompel y Gonzalo Córdoba Estévez, de vestuario de Ana Markarian, de Iluminación de Matías Sendón y movimiento de Verónica Pecollo. Asimismo Mario Szereszevsky y Carla Carrieri son productores ejecutivos y la dirección de producción es de Ariel Stolier. Tendrá funciones miércoles, jueves y viernes a las 20, sábados a las 19 y 21 y domingos a las 19. Encontrá acá más info sobre las entradas. 

La Noche de la Basura

María Valenzuela y Rodolfo Ranni subirán a escena a mediados de abril en el Teatro Metropolitan (Av. Corrientes 1343, CABA) con una obra que promete ser uno de los grandes clásicos teatrales del año. Se trata de una impactante pieza de Beto Gianola que explora las miserias y los reproches de un matrimonio en crisis en la noche del casamiento de su único hijo. La puesta en escena, que será producida por Giuliano Bacchi, se presentarán por cuatro únicas semanas para luego dar inicio a una gira nacional. 
La noche de la basura, es una comedia grotesca que pone al descubierto los conflictos, frustraciones y resentimientos de una pareja que se enfrenta a una conversación postergada durante años. En un duelo de palabras cargado de ironía y crudeza, los protagonistas sacan a la luz viejas heridas con un humor que mantiene al espectador entre la risa y la emoción. La dupla promete renovar esta historia con una química excepcional, logrando que el público se identifique con la trama y no deje de reír. Las funciones serán los martes y viernes a las 20.15.