jueves 30 de marzo de 2023
Vivo
VIVO PRESENCIAL

Bariloche inaugura los festivales de teatro post pandemia

Con entrada libre y a la gorra, bajo el nombre de Nevadas Escénicas se ofrecerán más de 17 espectáculos durante diez días, convirtiéndose así en escenario del encuentro de arte escénica más importante de la Patagonia.

04-11-2021 10:30

Del 19 al 28 de noviembre se hará en Bariloche Nevadas Escénicas, su Festival Internacional de teatro. En esta edición, la octava, incorporará danza, circo, performance, teatro de objetos y música. Asimismo ofrecerán obras nacionales e internacionales, conciertos en vivo, seminarios, talleres y clases magistrales.

1710_bariloche

La cartelera reúne a 17 piezas teatrales, seis de ellas internacionales (dos de Chile adem{ás de una de Uruguay, Paraguay y Dinamarca), 12 nacionales de Buenos Aires, San Juan, Córdoba y Entre Ríos y seis de origen patagónico. La escena musical presentará diez espectáculos en vivo en diferentes espacios de Bariloche. 

Mercados de Programadores  

En el marco del festival se realizan conversatorios, foros y clases magistrales dirigidas a productores, gestores, artistas y programadores internacionales. Además, se presentará un catálogo virtual con proyectos seleccionados para el Mercado de Industrias Culturales a través de la plataforma MICA (Mercado de Industrias Culturales de Argentina). Nevadas Escénicas crece impulsando el trabajo de hacedores del rubro a través de la formación, circulación y exportación de espectáculos, y fomentando el acceso a los bienes culturales tanto para el público local como para el turismo cultural regional, nacional e internacional.

1103_nevadas_escenicas

Está previsto que la mayoría de las funciones se realicen de manera presencial, aunque también se adoptará el formato virtual para actividades y obras. La entrada será libre y a la gorra. Esta edición cuenta con la coproducción de la Secretaría de Estado de Cultura de la provincia de Rio Negro, el acompañamiento del Instituto Nacional del Teatro y la dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile y el apoyo de la municipalidad de San Carlos de Bariloche.

Más info en barilocheturismo.gob.ar