
Santa cristina
El juego de las lágrimas
Ayer 08:40
Cuando el objetivo de los principales actores no es claro, el sistema político se sacude. Qué quiere CFK es una pregunta abierta.
Carlos De AngelisAyer 08:40
Cuando el objetivo de los principales actores no es claro, el sistema político se sacude. Qué quiere CFK es una pregunta abierta.
Carlos De AngelisAyer 08:03
Gustavo González
Ayer 08:00
Roberto García
Ayer 08:00
El ahora ex ministro que venía a explicarnos cómo manejar la deuda se quedó sin financiamiento. En sus trabajos académicos decía que el pecado de las reestructuraciones de deuda era que hacían poco y tarde, por lo que al poco tiempo tenían que repetirse. Hoy se suma, él mismo, a su base de datos pero por otros motivos.
Federico SturzeneggerAyer 07:48
La ofensiva de la Vicepresidenta agudiza los problemas del Gobierno. El ahora ex ministro pegó el portazo cansado de los desaires constantes.
Nelson CastroAyer 07:44
En las democracias consolidadas no existen grupos que intenten cambiar por la fuerza, a gobiernos elegidos por la mayoría. Lo intentaron los lunáticos que tomaron el Capitolio para defender a Trump de una supuesta conspiración de pedófilos, pero terminaron todos presos, más por chiflados que por teóricos de una nueva doctrina. Los resultados de las elecciones pospandemia arrojaron resultados que permiten avizorar cómo será el futuro de la democracia en la que conviviremos. En Chile, Perú, Ecuador, Colombia, triunfaron los que no parecían tener ninguna posibilidad. Los partidos de gobierno sufrieron derrotas brutales. La volatilidad de la gente y su tendencia a ir en contra de lo establecido, dejó en minoría a los tres presidentes, que asumieron sus funciones. Veremos lo que pasa con Petro.
Jaime Duran BarbaAyer 03:00
Gustavo González
02-07-2022 23:55
La ofensiva de la Vicepresidenta agudiza los problemas del Gobierno. El ahora ex ministro pegó el portazo cansado de los desaires constantes.
Nelson Castro02-07-2022 23:55
Cuando el objetivo de los principales actores no es claro, el sistema político se sacude. Qué quiere CFK es una pregunta abierta.
Carlos De Angelis02-07-2022 23:55
En las democracias consolidadas no existen grupos que intenten cambiar por la fuerza, a gobiernos elegidos por la mayoría. Lo intentaron los lunáticos que tomaron el Capitolio para defender a Trump de una supuesta conspiración de pedófilos, pero terminaron todos presos, más por chiflados que por teóricos de una nueva doctrina. Los resultados de las elecciones pospandemia arrojaron resultados que permiten avizorar cómo será el futuro de la democracia en la que conviviremos. En Chile, Perú, Ecuador, Colombia, triunfaron los que no parecían tener ninguna posibilidad. Los partidos de gobierno sufrieron derrotas brutales. La volatilidad de la gente y su tendencia a ir en contra de lo establecido, dejó en minoría a los tres presidentes, que asumieron sus funciones. Veremos lo que pasa con Petro.
Jaime Duran Barba02-07-2022 23:55
Roberto García
02-07-2022 23:55
Federico Sturzenegger
02-07-2022 23:55
Sergio Sinay
02-07-2022 23:55
Omar Argüello
02-07-2022 04:13
Felipe Frydman
02-07-2022 00:22
Daniel Link
02-07-2022 00:19
Rafael Spregelburd
02-07-2022 00:17
Martín Kohan
02-07-2022 00:16
Daniel Guebel
01-07-2022 23:56
Bárbara Bravi
01-07-2022 23:55
Artemio López
01-07-2022 23:55
Nancy Giampaolo
01-07-2022 23:55
Silvia Hopenhayn
01-07-2022 23:55
Alberto F enfrenta escenarios alternativos hasta el fin del mandato. Pero se le acaban las opciones.
Carlos Fara01-07-2022 23:55
Miguel Roig
27-06-2022 12:00
Roberto García
26-06-2022 08:27
Hugo Haime
26-06-2022 08:18
Los movimientos sociales hoy se han transformado en un competidor político del kirchnerismo con cuyas bases coinciden.
Carlos De Angelis26-06-2022 08:14
El duro presente del oficialismo ha puesto otra vez sobre el ajedrez de su interna política la candidatura de la vicepresidenta.
Nelson Castro26-06-2022 08:11
La situación de todos los gobiernos que aparecieron después de la pandemia es semejante: tienen una enorme debilidad estructural. Boric, Castillo, Lasso, Petro cuentan con bancadas, muy pequeñas en sus respectivos Congresos y necesitarán mucha habilidad para lograr acuerdos que les permitan gobernar y hacer las reformas que pretenden. En la nueva sociedad, el eje del problema no está en los acuerdos con otros políticos, sino en la posibilidad de comprender a los ciudadanos comunes y dialogar con ellos.
Jaime Duran Barba26-06-2022 07:30
Gustavo González
26-06-2022 07:28
Roberto García
26-06-2022 07:06
Javier Calvo
26-06-2022 02:06
Tristán Rodríguez Loredo
25-06-2022 23:55
Jorge Fontevecchia
25-06-2022 23:55
El duro presente del oficialismo ha puesto otra vez sobre el ajedrez de su interna política la candidatura de la vicepresidenta.
Nelson Castro25-06-2022 23:55
Los movimientos sociales hoy se han transformado en un competidor político del kirchnerismo con cuyas bases coinciden.
Carlos De Angelis25-06-2022 23:55
Gustavo González
25-06-2022 23:55
La situación de todos los gobiernos que aparecieron después de la pandemia es semejante: tienen una enorme debilidad estructural. Boric, Castillo, Lasso, Petro cuentan con bancadas, muy pequeñas en sus respectivos Congresos y necesitarán mucha habilidad para lograr acuerdos que les permitan gobernar y hacer las reformas que pretenden. En la nueva sociedad, el eje del problema no está en los acuerdos con otros políticos, sino en la posibilidad de comprender a los ciudadanos comunes y dialogar con ellos.
Jaime Duran Barba25-06-2022 23:55
Hugo Haime
25-06-2022 23:55
Felipe Frydman
25-06-2022 23:55
Marcos Herrera *
25-06-2022 23:55
Joan Cwaik
25-06-2022 23:55
Sergio Sinay
25-06-2022 03:30
Javier Gentilini
25-06-2022 03:28
Paulo Falcón
25-06-2022 03:26
Federico Recagno
25-06-2022 00:37
En la actual cartelera teatral porteña imperan numerosas obras con una sola persona en escena. En muchos casos escritos, dirigidos e interpretados por mujeres. Aquí varias de ellas hablan de por qué eligieron este formato y la multiplicidad de temáticas, desde íntimas hasta históricas, hasta musicales.
Ana Seoane24-06-2022 23:55
Daniel Link
24-06-2022 23:55
CFK acelera la confrontación. Un mensaje a los tibios del oficialismo.
Carlos Fara