ACTUALIDAD
Protesta social

El Gobierno se despega de la crisis en Misiones: "Es un tema la provincia", dijo Guillermo Francos

El ministro del Interior aseguró que las protestas impulsadas por trabajadores de la Policía, la salud y la educación en Misiones configura un "tema de la provincia" que debe resolver la administración local.

Guillermo Francos
Guillermo Francos | Cedoc

El ministro del Interior, Guillermo Francos, aseguró que las protestas impulsadas por trabajadores de la Policía, la salud y la educación en Misiones configura un "tema de la provincia" que debe resolver la administración local.

"El gobernador sabe que cuenta con nuestro apoyo. Conversé con el gobernador, por supuesto, en estos días dos o tres veces. Nos pusimos a disposición. Es un tema al que claramente tiene que buscarle una solución la provincia", afirmó en una entrevista para Radio Rivadavia sobre el diálogo abierto con Hugo Passalacqua.

2023_05_19_reclamo_misiones_policia_afp_g

En la misma línea, aclaró: "El Gobierno no puede meterse a tratar de solucionar los problemas porque ellos tienen sus metodologías, sus formas".

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

"En función de que hay un reclamo policial y que un sector de la Policía paró, la ministra (Patricia) Bullrich inmediatamente se puso a disposición con las fuerzas federales para garantizar la seguridad en algún lugar donde no esté la Policía presente, pero no ha hecho falta", reveló el funcionario.

Misiones es un volcán: la policía rechazó otra oferta salarial y reprimieron a docentes

Octavo día de protesta policial y docente

El acampe continúa sobre la avenida Uruguay de la ciudad de Posadas luego de que se viviera el jueves 24 de mayo una jornada de máxima tensión que tuvo como protagonistas a docentes y grupos especiales de las fuerzas de seguridad. 

Misiones

Los enfrentamientos se dieron en la Legislatura de la provincia de Misiones luego de que docentes marcharan hacia el edificio e intentaran ingresar para visibilizar su problemática. Entre piedras, gases lacrimógenos y diversos elementos, fueron varias las personas que debieron ser asistidas por las unidades de la Red de Traslados. 

A las 16:30 del jueves referentes de los manifestantes mantuvieron una reunión con autoridades de la provincia en la que recibieron una propuesta del 30 por ciento de aumento, que no fue bien recibido por los que se encontraban apostados en el acampe y luego de concretarse una asamblea decidieron continuar con la medida de fuerza.


Misiones: empleados públicos ocuparon el Ministerio de Salud y la policía llegó para apoyarlos

Los enfrentamientos se dieron dio luego de que docentes autoconvocados junto al personal de Salud marcharan desde la plaza 9 de Julio hacia la Cámara de Representantes donde se estaba desarrollando la sesión extraordinaria. Al llegar a lugar, si bien se encontraban las vallas para impedir el paso, tras forcejeos se dio el enfrentamiento entre efectivos de la fuerza de seguridad y docentes.

Cortes de Ruta 

En distintos puntos de la provincia de Misiones, se realizan cortes de ruta o que impide la normal circulación de vehículos. Docentes autoconvocados continúan con las medidas de fuerzas en reclamo de una recomposición salarial y que se abra el diálogo con autoridades de la provincia.

No hubo acuerdo salarial en Misiones y se extendieron las protestas docentes: "Que no manden las fuerzas federales porque vamos a resistir"

En la localidad de San Vicente se encuentran apostados sobre la ruta nacional N°14 a la altura del kilómetro 973 con sillones, carpas y carteles en el que solicitan un sueldo digno.  Además en la localidad de Puerto Iguazú trabajadores de EMSA se manifiestan en el predio de la empresa ubicado en avenida Tres Fronteras y Juan Manuel de Rosas en reclamo por recomposición salarial aunque garantizan una guardia mínima.

Buscan solución al conflicto con la policía en Misiones.

En la localidad de Puerto Libertad, docentes autoconvocados permanecen en un acampe en inmediaciones a la represa Uruguaí donde realizarán una asamblea en la que decidirán si proceden al corte de la ruta nacional N°12 tal como ocurrió a lo largo de la presente semana. 

En la ruta nacional N° 14 a la altura del kilómetro 785 en la localidad de San José, 40 Docentes Autoconvocados se encuentran presentes en ATM Centinela realizando el  corte en el acceso a las cabinas de ingreso a la Provincia, dejando libre la circulación sobre la arteria nacional.

 

FL/ff