
Luego del exitoso fin de semana largo de carnavales, en el que se movilizaron casi 3 millones de turistas por todo el país, el próximo feriado llega el viernes 24 de marzo por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, fecha dedicada a conmemorar a las víctimas de la última dictadura militar en Argentina.
Se trata del único feriado del mes y es inamovible, sin fines turísticos. Sin embargo, como cae viernes, quienes no trabajen los sábados y domingos tendrán un fin de semana largo de tres días, apenas más corto que el finde XXL de febrero que duró cuatro días.
De todas formas, cabe resaltar que el objetivo del 24 de marzo es la conmemoración de quienes resultaron víctimas del proceso militar que inició en 1976 y se extendió hasta 1983. Dicha fecha se conmemora desde el año 2022, cuando fue sancionada la Ley 25.633.
Se terminó el Carnaval: cuándo cae el próximo fin de semana largo
¿Cuántos feriados quedan en 2023?
Según el decreto 764, firmado por el presidente Alberto Fernández el año pasado, este año incluye 14 feriados inamovibles, 2 trasladables y 3 con fines turísticos, dando un total de 19 jornadas extras de descanso.
En concreto, en lo que queda del año se podrá disfrutar de los siguientes feriados:
- 24 de marzo (viernes): Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia
- 2 de marzo (domingo): Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
- 6 de abril: Jueves Santo
- 7 de abril: Viernes Santo
- 1 de mayo (lunes): Día del Trabajador
- 25 de mayo (jueves): Día de la Revolución de Mayo
- 26 de mayo (viernes): Feriado con fines turísticos
- 17 de junio (sábado): Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes
- 19 de junio (lunes): Feriado con fines turísticos
- 20 de junio (martes): Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano
- 9 de julio (domingo): Día de la Independencia
- 21 de agosto (lunes): Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín (se corrió desde el 17/08)
- 13 de octubre (viernes): Feriado con fines turísticos
- 16 de octubre (lunes): Día del Respeto a la Diversidad Cultural (se corrió desde el 12/10)
- 20 de noviembre (lunes): Día de la Soberanía Nacional
- 8 de diciembre (viernes): Inmaculada Concepción de María
- 25 de diciembre (lunes): Navidad
Además, a partir de estas fechas se generan otros tres fines de semana extralargos para lo que queda del año:
- Del jueves 25 de mayo al domingo 28 de mayo.
- Del sábado 17 de junio al 20 de junio.
- Del viernes 13 de octubre al 16 de octubre.
AS/fl