Mientras mejoran las condiciones climáticas, el Servicio Meteorológica Nacional (SMN) ya no prevé lluvias en Capital y conurbano para este domingo de tono electoral, en muchos lugares de la provincia de Buenos iban lentamente bajando las aguas en las zonas más críticas de las inundaciones provocadas por el impresionante temporal desde el viernes.
Las fuertes tormentas comenzaron durante la madrugada del viernes convirtieron a la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires en un escenario de emergencia. Inundaciones, calles anegadas, autos varados y miles de evacuados son lo que dejó un temporal que batió un récord: hace 40 años que en mayo no llovía tanto en tan poco tiempo.
Porqué se inundó la zona del norte bonaerense
Según indicaron los datos oficiales, se registraron cerca de 3.200 personas evacuadas y unas 4600 autoevacuadas o rescatadas de lugares inundados. Las fuertes lluvias y tormentas estuvieron acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, intensa actividad eléctrica y ocasional caída de granizo.
Desde el inició de las lluvias cayeron más de 400 milímetros de agua y se vieron afectados más 30 distritos, principalmente partidos como Zárate y Campana donde el agua ingresó a las viviendas, obligando a las personas a autoevacuarse. San Antonio de Areco y sectores de Exaltación de la Cruz atravesaron situaciones similares.
En las imágenes que circularon en redes sociales se muestran vehículos completamente tapados por el agua y calles convertidas en ríos. Ante este panorama, se desplegaron operativos conjuntos entre fuerzas federales, provinciales y locales para asistir a los vecinos.
Como consecuencia de las precipitaciones, en la provincia se registraron cortes en diferentes caminos:
- Ruta Provincial N°51 entre Arrecifes y Carmen de Areco.
- Ruta Provincial N°191 entre Arrecifes y Salto.
- Ruta Provincial N°31 en Salto y Rojas.
- Ruta Provincial N°32 entre Salto y Pergamino.
- Acceso a Villa Lía por Ruta Provincial N°41, San Antonio de Areco.
- Ruta Provincial N°31 entre Ruta Nacional N°7 y Ruta Provincial N°191 (Carmen de Areco - Salto)
- RN 8 - Tramo del Km 98 al Km 168: Corte Total.
- RN 9 - Tramo Baradero - Campana: Corte Total.
En este contexto, donde aún se sufren los resabios de las fuertes precipitaciones, continúa cortada la ruta 9 en dirección a Capital.
El SMN indicó que en 35 horas cayeron casi 159 milímetros de lluvia en la Ciudad de Buenos Aires, casi el doble del promedio previsto para todo mayo, que ronda los 90 milímetros. Este volumen acumulado convierte a mayo de 2025 en uno de los más lluviosos en décadas, superando incluso registros históricos como los de 2010, 2002 o 1997.
La particularidad del fenómeno no solo está en la cantidad de agua caída, sino en la velocidad. El promedio de lluvia actual, estimado en 4,54 milímetros por hora desde el inicio del temporal, cuadruplica ampliamente los registros históricos.
Los datos relevados en la Ciudad, donde se produjeron algunos anegamientos momentáneos, permiten dimensionar la intensidad del fenómeno meteorológico que afectó con fuerza a toda la provincia de Buenos Aires, provocando serios daños en distintas zonas del conurbano y del interior bonaerense.
AS/hb