ACTUALIDAD
RUTA DEL DINERO K

Lázaro Báez será trasladado a la U-15 de Río Gallegos, pero tenía la pulsera electrónica abierta

El empresario fue tenido en su casa de El Calafate, donde cumplía prisión domiciliaria y llevado desde allí en un móvil de Gendarmería Nacional al Escuadrón 42 desde donde, de acuerdo a la orden judicial, será remitido a la U15 de Río Gallegos.

Lázaro Báez
Lázaro Báez | NA

El fiscal federal Abel Córdoba solicitó el martes 3 de junio que Lázaro Báez vuelva a la cárcel para cumplir la condena de 10 años de prisión que le impusieron por lavado de dinero en la causa sobre "La ruta del dinero K".

El empresario fue detenido en su casa de El Calafate, donde cumplía prisión domiciliaria y llevado desde allí en un móvil de Gendarmería Nacional al Escuadrón 42 desde donde, de acuerdo a la orden judicial, será remitido a la U15 de Río Gallegos, donde será alojado hasta que se ordene lo contrario.


Ruta del dinero K: la Corte Suprema dejó firme la condena a diez años contra Lázaro Báez

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Según reveló el sitio Opi Santa Cruz, el 29 de mayo 2025, había una orden impartida desde el Ministerio de Seguridad de la Nación, para que personal técnico asista a El Calafate y en la dirección Avenida Kirchner 2871, y proceda a cambiar la pulsera electrónica que en teoría, Lázaro debiera llevar en su tobillo, pero de acuerdo al parte “tendría un desperfecto y se habría abierto” .

No queda claro desde cuándo Báez tenía rota la tobillera electrónica o si alguna vez funcionó o fue desconectada a propósito y quién es el responsable de controlarlo. A partir de la revelación realizada por Opi Santa Cruz se desprende que Báez podría sufrir serias consecuencias a la hora de pedir una nueva domiciliaria. Todo dependería de la comprobación mediante los registros del monitoreo diario, sobre si esa pulsera realmente se descompuso en los últimos días o si fue mucho antes. La cuestión es que ahora se vieron en la obligación de sustituir por otra que, según cita el medio, habría dejado de funcionar hace un mes.

Lázaro Báez

El empresario estuvo detenido en la cárcel federal de Ezeiza del 5 de abril de 2016 al 12 de diciembre de 2019, cuando fue liberado tras cumplir 3 años de prisión preventiva sin condena. El computo es que Báez estuvo preso 3 años, 6 meses y 8 días, por ese motivo, de su condena a 10 años de prisión, le faltarían cumplir 6 años, 6 meses y 22 días.

El fiscal también solicitó que vayan a la cárcel Jorge Chueco y Daniel Pérez Gadín, el abogado y el contador del empresario, respectivamente, cuyas condenas son de 6 años de prisión.

El fallo de la Corte

El 29 de mayo la Corte Suprema de Justicia dejó firme la pena de diez años de prisión contra Lázaro Báez por lavado de dinero y determinó que blanqueó millones de dólares. Votaron por confirmar la condena Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y dos conjueces. En disidencia votó Carlos Rosenkrantz, que pidió enviar el caso a la Procuración.


Encuesta: El 53% considera culpable a Cristina Kirchner pero el 46,5% desconfía de la Justicia.

Este caso es recordado, especialmente, por las imágenes que presentó el periodista Jorge Lanata en su programa de televisión, donde se veía a los principales acusados contando pilas de dólares en “La Rosadita”, la financiera clandestina de Puerto Madero que se encargaba de blanquear el dinero.

FL/ff