
El juez federal de Dolores, Martín Bava, requirió este jueves 28 de octubre al presidente Alberto Fernández que, "de ser necesario", releve al expresidente Mauricio Macri, del "deber de confidencialidad" para que pueda declarar en calidad de imputado en la causa de supuesto espionaje ilegal sobre familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan.
Si Alberto Fernández no llega a responder al pedido del juez Bava a través de un decreto este jueves, antes de viajar a Roma para la cumbre del G20, esta tarea quedará a cargo de Cristina Kirchner.
Abogado de Macri tras suspenderse la audiencia: "El Juez Bava actúa con el calendario electoral"
El magistrado se dirigió a través de un oficio a Fernández "a fin de requerirle que, de ser necesario, releve al imputado del deber de confidencialidad obrante en la ley 25.520", y señaló en el escrito, en virtud de un planteo de la defensa de Macri, que fuera acompañado por el fiscal Juan Pablo Curi, en el marco de la indagatoria prevista para hoy que debió suspenderse.
"Se hace saber que esta cuestión se vincula al requerimiento oportunamente cursado a la Agencia Federal de Inteligencia, para que informe si, en tenor del cargo que le cupo al imputado, correspondía relevarlo del deber ya mencionado", señaló el juez federal interino de Dolores en el texto al que accedió esta agencia.
Según consignó el magistrado, "el día 6 de octubre del corriente, la Sra. interventora de la AFI expresó que: 'la Agencia Federal de Inteligencia -y por lo tanto su dirección- se encuentra supeditada tanto jerárquica como funcionalmente al Presidente de la Nación y a las políticas que fije por imperio legal'".
ARA San Juan: Por qué se suspendió la indagatoria a Macri y cómo sigue la causa por espionaje
En la misma repuesta, la interventora de la AFI, Cristina Caamaño, señaló que "la normativa vigente coloca en cabeza del Presidente de la Nación la facultad de decidir sobre la autorización de acceso a la información clasificada y solo será el Presidente quien pueda delegar expresamente esa facultad en el funcionario que entienda".
Según pudo saber PERFIL, el oficio ya ingresó a la Casa Rosada y lo está trabajando la Secretaría de Legal y Técnica, a cargo de Vilma Ibarra.
Las elecciones legislativas del próximo 14 de noviembre no son casualidad: desde el macrismo acusan al juez de montar un "show" con fines políticos e intentarán que la primera indagatoria del expresidente sea pasados los comicios. Del otro lado, esperan que la nueva fecha de la citación sea antes del 14.
JD / ds

Ana Teresa Barboza: una artista del arte textil expone en Malba


La China Suárez en la noche más fashion y divertida con el sello Carolina Herrera


Agustina Cherri remodeló su casa y compartió los increíbles resultados: “Un antes y un después sin dudas”

