miércoles 29 de marzo de 2023

Mendoza | El Gobierno le entregó más tierras a los mapuches y la oposición salió al cruce

El anuncio se publicó en el Boletín Oficial. Le reconocieron la ocupación actual, tradicional y pública de la Comunidad Lof Limay Kurref. Y la oposición marcó sus diferencias

03-02-2023 10:53

El Gobierno nacional oficializó la designación de tierras mendocina a la comunidad Mapuche. La decisión del Presidente hizo estallar la bronca de la oposición que expresó en Twitter.

Se trata de unas 4 mil hectáreas que el Instituto de Asuntos Indígenas (INAI) le entregó a  la Comunidad Lof Limay Kurref, perteneciente al Pueblo Mapuche, con asiento en la provincia de Mendoza. "Reconócese la ocupación actual, tradicional y pública de la Comunidad Lof Limay Kurref, perteneciente al pueblo Mapuche, con asiento en la provincia de Mendoza", sostiene la comunicación oficial.

Rodolfo Suarez

En la consideraciones del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) se señala: "El Estado Nacional en el marco de sus Políticas Publicas Indígenas cree absolutamente necesario relevar y demarcar las tierras que ocupan las Comunidades Indígenas". Esto lo hacen "para generar las condiciones tendientes a la instrumentación y efectivización del reconocimiento constitucional".

El anuncio había trascendido semanas atrás de voceros oficiales. El gobernador Rodolfo Suarez había intentado frenar la decisión a través de distintos pedidos. Incluso, en la escalada de tensión, acrecentada por el laudo de Portezuelo del Viento, no recibió a Alberto Fernández en su última visita a la provincia andina.

La crítica de la oposición

Esto despertó la furia del radicalismo que gobierna y salió al cruce. Uno de ellos fue el titular del interbloque UCR del Senado, Alfredo Cornejo, expuso sus críticas a través de Twitter: "Es increíble lo del INAI, no atendieron el reclamo del Gobierno de Mendoza y ahora entregaron nuevas tierras en Malargüe".

 20220924_bullrich_cornejo_cedoc_g

Sobre este grupo dijo que se trata de "supuestas comunidades mapuches: un polígono en el ingreso a Las Leñas y otro frente a La Laguna de La Niña Encantada, que juntos suman 4.477 hectáreas".

En tanto, el gobernador Suarez dijo: "El gobierno nacional está entregando además de tierras, activos económicos de Mendoza. Los mendocinos exigimos explicaciones a los responsables de esta falta de institucionalidad. Sin dudas iremos hasta las últimas instancias para detener este atropello".

Otra fue la diputada también mendocina Jimena Latorre: "Los dirigentes K, del PJ, FdT o como se auto perciban a esta altura… ¿no piensan intervenir? Es su gobierno el que sigue perjudicando a los Mendocinos. Va a pasar como con Portezuelo?".

AR/fl