Desde el sábado 14 de junio, los servicios ferroviarios de la línea Mitre, que conecta Retiro con Tigre, José León Suárez y Bartolomé Mitre, se encuentran interrumpidos o limitados debido a obras de infraestructura que buscan renovar vías y modernizar el sistema de señalamiento. Las tareas se extenderán hasta el domingo 22 y se retomarán con nuevas restricciones el último fin de semana del mes.
Reforma de Policía Federal: será más "reducida" y se enfocará en los delitos complejos
Trenes Argentinos informó que los trabajos incluyen la renovación de vías en el ramal Tigre y obras de zanjeo para la instalación de fibra óptica en el ingreso a Retiro. El mal estado de los durmientes y rieles algunos con más de 40 años de uso generó más de 40 tramos con velocidad reducida, provocando demoras y cancelaciones en el servicio habitual.
¿Cuáles son los ramales afectados?
-
Ramal Tigre: Interrumpido entre Retiro y Tigre hasta el 22 de junio. Se trabaja en el tramo entre los pasos a nivel Roma y Díaz Vélez, con intervención en la estación La Lucila y tareas adicionales en San Fernando.
-
Ramales José León Suárez y Bartolomé Mitre: Funcionan de forma limitada entre Belgrano R y sus terminales, también hasta el 22 de junio.
Trump abandona el G7 y enfrenta el dilema de intervenir en Medio Oriente
¿Qué alternativas de transporte están disponibles?
Para los usuarios que necesiten trasladarse entre Retiro y las cabeceras afectadas, se recomiendan las siguientes opciones:
-
Ramal Tigre: combinar el ramal Bartolomé Mitre con el Tren de la Costa, o utilizar colectivos como el 130A, 101 (con conexión al 60) o el 130B y luego el 21E.
-
Las combinaciones varían según destino, por lo que se recomienda consultar trenesargentinos.gob.ar o la app oficial para información detallada.
Nuevos cortes a fin de mes
El sábado 28 y domingo 29 de junio, ninguno de los tres ramales llegará a la estación Retiro. Ese fin de semana se ejecutarán obras de canalización de cables de señalamiento. Durante esos días:
-
Ramal Tigre circulará entre Belgrano C. y Tigre.
-
Ramales Suárez y Mitre lo harán desde sus cabeceras hasta Belgrano R.
Una ciudad argentina entre las más caminables del mundo, según un nuevo ranking
¿Cuáles son los plazos y avances de obra?
Las tareas forman parte de un plan integral que se desarrollará en 24 meses. Incluye:
-
Renovación de 40 km de vías entre Empalme Maldonado y Tigre.
-
Sustitución de 47 km de tercer riel.
-
Intervención de 24 pasos a nivel, 22 pasos peatonales, 4 paragolpes en Tigre, 23 aparatos de vía y 65 puentes o alcantarillas.
A la fecha, ya se renovaron más de 6.500 metros de vía, y los cortes programados permiten trabajar simultáneamente en dos frentes, con un avance de 1.500 metros por etapa.
Desde la empresa aseguran que se priorizan los días no laborables para reducir el impacto en los pasajeros y garantizar mayor seguridad en el servicio a largo plazo.