El Gobierno porteño anunció la incorporación de 40 nuevos coches 0 km con aire acondicionado para las líneas A y C del subte, como parte de una inversión estratégica destinada a mejorar la frecuencia, el confort y la experiencia de los más de 270 mil usuarios diarios que utilizan estas dos líneas clave del sistema. Las nuevas unidades, fabricadas por la empresa china Citic, comenzarán a llegar a partir de 2026.
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, destacó que esta medida forma parte de un proceso integral para “construir una Ciudad más conectada, ágil y eficiente”. El anuncio también incluye la apertura de una licitación pública para renovar completamente la flota de la Línea B, mediante la adquisición de 174 coches que reemplacen a los trenes Mitsubishi y CAF 6000, con más de 20 y hasta 60 años de antigüedad.
Según informó Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE), las nuevas formaciones permitirán reforzar el servicio con tres trenes adicionales en la Línea A y cinco en la Línea C, ambas ya operando con flotas 100% equipadas con aire acondicionado. Para esta primera etapa, la Ciudad ya adelantó el 20% del valor total del contrato, lo que representa una inversión de USD 75 millones.
En paralelo, se avanza con un ambicioso Plan de Renovación Integral que ya permitió la puesta en valor de once estaciones del subte y trece paradores del Premetro. Actualmente hay obras en ejecución en Plaza Italia, Tribunales, Uruguay, Carlos Gardel y Malabia, y en breve comenzarán intervenciones en Agüero (Línea D) y en Loria, Río de Janeiro, Piedras y Congreso (Línea A). Además, en el Premetro, se trabaja en las estaciones Larrazábal, Nicolás Descalzi y Gabino Ezeiza.
“Esta inversión representa un paso más en el plan de modernización que venimos llevando adelante en el Subte, con obras, tecnología y nuevo material rodante”, señaló Javier Ibañez, presidente de SBASE.
El objetivo final de la Ciudad es alcanzar una red de subterráneos más moderna, con una flota estandarizada y climatizada, menor tiempo de espera y mayor eficiencia operativa, en línea con las demandas de los pasajeros y las exigencias de un sistema de transporte público del siglo XXI.
LV / Gi