El integrante estelar del elenco de El Eternauta, Ricardo Darín, destacó el trabajo del del director de la serie, Bruno Stagnaro y señaló que en la serie “retrararon a gente común y no romantizar nuestra especie, somos miedosos y mezquinos” y expresó que muestra la “carnadura humana” de los personajes. Sus bajezas. miserabilidades y su rescate.
El actor por su papel protagónico en la serie argentina que es furor en Netflix, conversó con Radio AM 750 y dejó reflexiones interesantes acerca del éxito que está dando que hablar a nivel internacional.
Encuesta: ¿Qué piensan los argentinos sobre El Eternauta?
Durante la entrevista radial con el programa “Que me contás”, Darín afirmó que la adaptación de la gran obra de Héctor German Oesterheld “es un producto de calidad que ya está dando que hablar en el mundo entero”.

En este sentido, Ricardo Darín sostuvo: “Viajé mucho por festivales y en todas esas veces sentí en carne propia cuanto nos valoran afuera, no solo a los actores, sino al gran caudal humano que hay dentro de la técnica argentina. Y hoy está arriba de todo”.
La visión de Ricardo Darín sobre el “hombre común” y el “héroe colectivo”
La figura de la serie, que se puso en la piel de Juan Salvo, calificó a El Eternauta como “un contenido que interpela” y que “te pone un espejo en la cara y te pregunta “qué harías”, “a qué grupo pertenecerías”.
“Estamos hablando de ciencia ficción y tenemos que ser prudentes. Yo tengo un gran poder de adaptación en varios sentidos. A lo mejor eso, en el momento en que las papas queman, puede servir no solo para uno, sino para un grupo”, sostuvo.

Por último, criticó a las autoridades que recortaron el presupuesto para que se pueda realizar producciones audiovisuales nacionales y se mostró positivo en torno a que El Eternauta pueda seguir abriendo las puertas del mundo a nuestro país y su talento.
PM
LT