
La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias emitió un comunicado para pedirle al Gobierno Nacional y los gobernadores, que sea invitada a participar en la primera reunión del Consejo Federal de la Hidrovía (CFH), que se realizará el 22 de febrero en Rosario, debido a que “es el principal canal de salida de las exportaciones de origen agropecuario de nuestro país, de cuya generación los productores, a quienes nuestras entidades representan, son partícipes insoslayables e insustituibles”.
La Hidrovía es el proyecto de desarrollo más importante de la Argentina.
“La conformación del Consejo Federal, anunciado con gran algarabía por el presidente de la Nación en el discurso inaugural de su mandato, para ser verdaderamente representativo y federal, debe incluir a los actores responsables del grueso de la producción de los bienes que por esa vía se exportan: los productores agropecuarios de todo el país”, considera la entidad conformada por Coninagro, CRA, Federación Agraria y la Sociedad Rural.
Finalmente, la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuario sostienen que si no están representados los productores de agropecuarios en el Consejo Federal de la Hidrovía, “promocionado con bombos y platillos, nacerá rengo y no será representativo ni federal”.
- Las exportaciones de carne comenzaron 2021 con más volumen y menos dólares
- Video | Dueño de frigorífico ArreBeef anuncia el cierre a sus empleados llorando
- La AFIP anunció beneficios impositivos para proyectos de Biotecnología
- Maquinaria agrícola: crean el primer laboratorio para certificar estándares internacionales
- El intercambio comercial aumentó 7,9%

Por qué Martín Guzmán es el ministro mimado del establishment

The new slim: descubrimos los jeans más sentadores y vas a querer usarlos siempre

¡Asoma la pancita! Pampita eligió un particular look para una salida con amigas
