El Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba informó que se registró un posible brote de triquinosis con 162 casos. La mayoría de ellos (131), corresponden a la localidad de Villa del Totoral.
El resto de los casos se reparten de la siguiente manera: 5 a la localidad de Sarmiento, 2 a la localidad de Cañada de Luque del departamento Totoral; 2 casos residentes de la localidad de Jesús María y 2 casos de Colonia Caroya, departamento de Colón, 1 caso en la localidad de Bell Ville y 13 son oriundos de la localidad de Córdoba, departamento de Capital.
Triquinosis: una enfermedad endémica que crece en la Argentina.
Los pacientes recibieron atención desde distintos centros de salud y a la fecha son asistidos/as de manera ambulatoria. “De las entrevistas epidemiológicas llevadas a cabo, se identificó consumo de carne de cerdo y/o subproductos adquiridos en comercios de la localidad de Villa del Totoral”, señala la información oficial.
Desde el gobierno cordobés señalaron que “se encuentra en estudio el origen del foco y las investigaciones son llevadas a cabo por la división de Zoonosis del Área de Epidemiología del Ministerio de Salud de Córdoba, por agentes de la Dirección General de Fiscalización del Ministerio de Agricultura y Ganadería, con el municipio implicado y participación del Senasa”.
Medidas de prevención
- No consumir ni permitir el consumo de carnes crudas y/o chacinados caseros que no hayan sido inspeccionados previamente a la elaboración.Verificar el rótulo o etiqueta de fabricación en todos los subproductos de cerdo que se adquieran. Deberá leerse claramente lo siguiente: Marca del producto; empresa responsable; número de habilitación nacional del establecimiento; fecha de elaboración y de vencimiento del producto; condición de mantenimiento en cuanto a temperaturas ambientales; y rótulo con la composición del producto.
- No consumir choripán en puestos no autorizados o no habilitados
- La salazón y el ahumado de las carnes no son suficientes para destruir los parásitos presentes.
Qué es la triquinosis
La triquinosis es una enfermedad transmitida por la ingesta de carne de cerdo cruda o mal cocida, contaminada con el parásito Trichinella spiralis.
Las manifestaciones clínicas son muy variables y pueden cursar como una infección inadvertida o presentar síntomas que, por lo general, comienzan con fiebre, dolor muscular intenso, dolor de cabeza y dolor e hinchazón alrededor de los ojos. También pueden aparecer signos gastrointestinales como diarrea y vómitos.
Es de destacar, que en este contexto de pandemia, esta enfermedad inicialmente puede presentar síntomas compatibles con Covid-19, es por esto que también se alerta al personal de salud de estas localidades. Se encuentra en funcionamiento el número 0800-8888-AGRO para denunciar posibles casos en territorio cordobés.
LM