Implementan cambios en los pagos con tarjetas: los comercios ya no podrán manipular los plásticos
A partir del martes, una nueva normativa nacional regirá en los pagos con tarjeta, eliminando la obligatoriedad de presentar DNI y prohibiendo a los comercios manipular las tarjetas. El Gobierno nacional informó que en 2023 se registraron aproximadamente 7.000 denuncias ante la Secretaría de Defensa del Consumidor por fraudes y robo de datos de titulares.

Este martes, la Secretaría de Comercio emitirá una resolución destinada a prevenir el robo de información y la clonación de tarjetas. Con esta nueva normativa, durante los pagos con tarjetas de débito, crédito y prepagas, ya no será necesario mostrar el DNI, y los usuarios serán los únicos autorizados para manipular los plásticos.
Córdoba: Fetap pedirá una nueva suba del boleto del transporte urbano
Esto implica que, al momento de pagar con tarjeta de débito o crédito en algún restaurante o local gastronómico, el personal no podrá exigir al cliente que se separe de sus pertenencias. Por el contrario, los establecimientos comerciales tendrán que contar con terminales de pago móviles que puedan ser llevadas a las mesas, en contraste con la disposición actual donde los dispositivos están ubicados en la caja o en un punto fijo dentro del local.
Se calcula que la implementación de este cambio requerirá un período que oscilará entre los 90 y los 180 días.
La importancia de blockchain en la transparencia de la función pública
La resolución entrará en vigencia una vez publicada y, como se dijo, buscará prevenir la clonación de tarjetas para compras ilegales, el robo de información de los titulares y otros tipos de estafas. Según la Secretaría de Defensa del Consumidor, en 2023 se presentaron aproximadamente 7.000 denuncias por fraudes de este tipo.
También te puede interesar
-
El armado de listas en Córdoba: todos con “la peluca” en la cabeza
-
Confiaban en él "a ojos cerrados": prisión preventiva para un acusado de estafas por riesgo de fuga a Brasil
-
El mendigo que era millonario: una lección sobre la riqueza de la vida
-
"No acepto la invitación": De Loredo confirma que no irá con los libertarios en Córdoba
-
EN VIVO | Paso a paso, así se arman las listas y los candidatos en Córdoba
-
Caminos de las Sierras: más de $300 millones de recaudación diaria y directivos que recién terminaron la secundaria
-
Guía completa del Pumas–All Blacks en Córdoba: horarios, accesos y datos clave
-
30 años, 3.000 autos y 5 lanzamientos: el año más ambicioso de Chexa
-
El daño de Natalia De La Sota al oficialismo está medido: nueva encuesta electoral en Córdoba
-
Apps de movilidad: "El intendente va a velar porque no desaparezcan los taxistas y remiseros"