Según informó el periodista Franco Lindner en el programa "Desde el canil", Cristina Fernández de Kirchner pidió formalmente este miércoles que se le otorgue la prisión domiciliaria al momento de cumplir su condena a seis años de prisión. Pesa sobre la expresidenta de 72 años, además, una inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos y deberá devolver al Estado la suma de más de 84 mil millones de pesos. La solicitud reabrió la discusión sobre sus propiedades y posibles lugares de residencia, un patrimonio amplio y cuestionado que estuvo en el foco judicial durante años.
De acuerdo con la información que presentó Lindner, Cristina cuenta con más de 20 propiedades que podrían funcionar como domicilios habilitados para cumplir una eventual condena fuera de prisión. Uno de los más emblemáticos es su histórico departamento en Recoleta, ubicado en la esquina de Uruguay y Juncal. Allí vivió durante años y se mudó tras el intento de magnicidio que sufrió el 1 de septiembre de 2022. El edificio, lleno de historia y simbolismo, tuvo entre sus ocupantes a Lázaro Báez, quien alquiló durante un tiempo la unidad, y también a un pariente de Fabián de Sousa, socio de Cristóbal López. Incluso una vecina de su departamento tenía vínculos con los abogados de “los copitos”, el grupo acusado del intento de asesinato.
Otra propiedad posible es su departamento en el barrio porteño de Constitución, una construcción distinguida, con mármol, techos de cuatro metros de alto y una pesada puerta de hierro. Cristina lo compró en 2015 al exsecretario de Cultura Jorge Coscia. Se trata del inmueble que CFK eligió y pidió a la Justicia para cumplir la condena. Allí vivió con su hija Florencia Kirchner, en la que Lindner calificó irónicamente como “la más nacional y popular” de sus residencias.
En El Calafate, Cristina posee una residencia de tres plantas, con 485 metros cuadrados cubiertos y una bóveda, en una propiedad que también fue frecuentada por empresarios ligados al kirchnerismo como Cristóbal López y Lázaro Báez, quienes alquilaban estancias cercanas. Esta mansión patagónica fue eje de múltiples denuncias por enriquecimiento ilícito.
Dónde vive Cristina Kirchner y cuál sería su posible residencia de prisión domiciliaria
Otra opción es su casa de Río Gallegos, donde vive desde 2010 aunque recién fue declarada públicamente en 2012. Tiene 360 metros cuadrados y también fue objeto de investigaciones por su valor y origen patrimonial. A esto se suma una serie de oficinas en Puerto Madero, que fueron alquiladas por Cristóbal López, alimentando la sospecha de una red de propiedades cruzadas entre la expresidenta y empresarios afines al poder.
Uno de los lugares más llamativos en la lista mencionada por el periodista del programa que se emite por Bravo TV de lunes a viernes a las 18 es la chacra de Máximo Kirchner en Zárate. La propiedad rural tuvo menos exposición pública, pero aparece como una opción viable y de bajo perfil mediático.
La decisión judicial sobre el pedido de prisión domiciliaria aún no fue resuelta, pero el escenario posiblemente anticipa un nuevo capítulo de tensión con la Justicia.
BR / FPT