COLUMNISTAS
ARMAS ORDINARIAS

Un león no se va del Serengueti

Nuestro león indígena tiene inclinación por las hipérboles, del tipo de “no hay extensión más grande que mi herida”. El león disfruta de escucharlas y de decirlas.

Milei retuiteó un posteo en el que "el león fumiga a las ratas".
Milei retuiteó un posteo en el que "el león fumiga a las ratas". | NA/X

En un esforzado drama fílmico, un hijo adolescente le pregunta a su padre por qué permanecen en Detroit: “Siempre dices que es una pocilga”. El padre le responde: “Hijo, un león no se va del Serengueti”.

La película se llama “Juego de traición”, hijo y padre son los actores Richie Merritt y Matthew McConaughey, y el Parque Nacional Serengueti —situado en Tanzania— tiene cinco grandes animales: el león, el leopardo, el elefante, el rinoceronte y el búfalo. “Un león no se va del Serengueti”.

Nuestro león indígena tiene inclinación por las hipérboles, del tipo de “no hay extensión más grande que mi herida” (este es un bellísimo verso de Miguel Hernández). El león disfruta de escucharlas y de decirlas.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite
Jair Bolsonaro en CPAC
Jair Bolsonaro en la CPAC

En la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, Buenos Aires, 4 de diciembre), Jair Bolsonaro le ofrendó que “en el horizonte judeocristiano” no existe nadie que “haya logrado este éxito y tomado estas medidas”. Las Fintech que no son bancarias juran y perjuran que —en algún momento— ayudarán al Gobierno en su propósito por convertir a Argentina en “el país más libre del mundo”.

A caballo de estas faltas de moderación, Argentina se convierte en cruzada tratando de recuperar Jerusalén y otros lugares sagrados de Occidente.

Arremetemos contra los Objetivos de Desarrollo Sostenible, cuestionamos consensos básicos en materia de género, derechos humanos y ambiente, pegamos un portazo a los BRICS, abandonamos políticas de autonomías globales (moderadas), agraviamos a socios comerciales relevantes, nos desentendemos de la vinculación con nuestros vecinos y volvemos a tropezar con el mismo canto rodado, queriendo practicar una nueva carnalidad con la hegemonía, aunque haya dejado de serlo.

¿Quién le teme al gordo sagaz?

También, con intermediarios de la antigua hegemonía, alguno que propala —desde América Central— las ventajas de los encarcelamientos masivos, y otro que —en Oriente Medio— transita a ritmo forzado hacia la Rhodesia de Ian Smith.

“La campaña más épica de la historia” aparece en la serie que creó el director de Realización Audiovisual de la Presidencia, Santiago Oría, destinada a la popular red social de microblogging X —Twitter—. Dicho trabajo condujo a un Gobierno que es “el mejor de la historia”, con una percepción pública descollante “después de haber hecho el peor ajuste de la humanidad". En resumen, el novio en los casamientos y el muerto en los velatorios.

La editorial de la Universidad de Oxford nutre el Diccionario Oxford de inglés (OED). La elección de la Palabra del Año que elabora el OED es una forma de reflejar la cultura contemporánea en esa lengua. Los lexicógrafos seleccionan una palabra o expresión significativa en el habla popular, con lo que se muestra cómo la sociedad y la cultura están cambiando. La elegida para el 2024 es “deterioro cerebral” (brain rot).

Gordo Dan Las Fuerzas del Cielo
La agrupación “Las fuerzas del cielo” cuyas armas “son los teléfonos celulares”, y las redes sociales sus trincheras

El ”deterioro cerebral” resulta del desproporcionado consumo de contenidos de baja calidad, “especialmente en redes sociales”. Los jóvenes usan la expresión en forma irónica, lo que no hace gracioso al menoscabo mental.

Durante la apertura de la Semana de la Inteligencia Artificial, que tuvo lugar en el Polo Científico Tecnológico a comienzos de diciembre, se destacó el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA). Las elecciones nacionales se ganaron gracias a la IA, que permitió que el mensaje de libertad llegara por las redes a más personas “con la campaña más austera de la historia de la humanidad”.

Puede ser que las usinas digitales prefieran la libertad, pero no dejan de “doxear”, como se denomina a la práctica consistente en revelar información personal en las redes sociales, para que una persona sea hostigada. ¿Se va a acelerar el “deterioro cerebral”, o se va a acabar / se va a acabar / esa costumbre de “doxear”? Dependerá de la agrupación “Las fuerzas del cielo” cuyas armas “son los teléfonos celulares”, y las redes sociales sus trincheras. Durará mientras tengan jefes, recaudación y lugares en las listas electorales.

El sagrario antónimo

La hechicería del miedo patrulla cuerpo y mente de quien es sometido. Mientras más deteriorado esté el acorralado, mayor será su sumisión. A más besamanos peor es el miedo para el que lo siente. La cultura de la cancelación es mayor que la censura.

Pero “un león no se va del Serengueti” dijo Matthew McConaughey. O, en otras palabras, siempre abandona el Serengueti el que no es león.

ML